BRASIL
RESPONDE. Los estallidos sociales en diversos puntos en Brasil, generó rápida
respuesta de la Presidente en dos tiempos: un discurso en el que no negó lo
que ocurría y la suspensión del aumento en el precio del transporte y, ayer,
una propuesta concreta conteniendo parte de los reclamos populares. Todo muy
distinto a nuestra Presidente, quien ante las masivas manifestaciones
ocurridas en todo el país en 3 oportunidades, las despreció al punto de no
reconocer que muchos de ellos la habían votado.
Sin embargo,
amiga y amigo lector, ojo al piojo: Dilma le está marcando a nuestra
Presidente cómo lograr una reforma constitucional forzando al Congreso:
generar una situación de caos a cargo de La Cámpora, hacer un discurso lindo
y llamar a plebiscito para reformar la Constitución. ¿Qué haría la débil
oposición pinista, socialista, radical y hasta el propio Massa? ¿Pensás que
se opondrán?
|
…"La energía que
viene de las calles es mayor que cualquier obstáculo", afirmó la
presidenta al comenzar un encuentro en el Palacio del Planalto con
gobernadores, alcaldes y sus principales ministros. "Brasil está maduro
para avanzar y ya dejó en claro que no quiere quedarse parado donde
está", resaltó.
El plebiscito popular, que
como muy temprano podría organizarse dentro de un mes, sería para llamar a
"un proceso constituyente específico para la reforma política",
aclaró. De ser aprobado, la asamblea constituyente que luego deberá ser
conformada mediante elecciones se limitará a modificar aspectos políticos de
la actual Constitución, de 1988, y no toda la Carta Magna….
LOS CINCO PUNTOS DEL PACTO
QUE PROPUSO DILMA
Imprimir una mayor
responsabilidad fiscal para controlar la inflación
Impulsar un reforma
política profunda que amplíe la participación popular y mejore los mecanismos
de combate de la corrupción. La propuesta implica realizar un plebiscito para
convocar a una Asamblea Constituyente
Acelerar las inversiones
en salud, importar médicos extranjeros como medida de emergencia para mejorar
y expandir la atención médica primaria
Dar un salto de calidad en
el transporte, con mayores inversiones en subtes y corredores exclusivos para
colectivos
Destinar a la educación el
100% de los recursos obtenidos de la explotación petrolera del
"pre-sal"
|
NO DEJES DE LEER LOS COMENTARIOS: ABAJO DE TODO EN LÍNEA PEQUEÑA "COMENTARIOS". HACÉS CLIC Y LOS DESPLIEGA
¿Está el Papa redifiniendo la doctrina Católica?, se pregunta en un artículo Paul Simmons. Es lo que nos hemos preguntado desde Noticias de Fondo al inicio del Papado de Francisco. Transcribimos abajo tres artículos en los que se tratan concretamente declaraciones del Papa comparándolas con la doctrina oficial de la Iglesia. Transcribimos la versión original en inglés y nuestra traducción basada en el traductor de Google y nuestra propia interpretación. Si entendés que hay errores que cambien el sentido del articulista, estimamos nos lo digas al mail noticiasdefondo@gmail.com o en Comentarios. Podés no estar de acuerdo con el articulista en cuanto una posición ortodoxa ante un Papa reformador o revolucionario, aún no podemos saberlo. Lo que sí encontrarás son los temas hoy en debate dentro del mismo catolicismo, desde una perspectiva doctrinaria. Lo que muestra es que si Francisco efectivamente quiere reformular la doctrina encontrarás aquí la magnitud de lo que se propone. ...
Comentarios
Publicar un comentario
Debate, todo el que quieras presentar. Insultos, a otros medios por favor ya que lo eliminaremos