Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cristina

MACRI, ¿RETOMA EL CAMINO ABANDONADO?

MACRI, Y EL INTRINGULIS DE LA CENTRO IZQUIERDA,  LA SOCIALDEMOCRACIA O LA DERECHA Macri accedió a la Presidencia en el 2015, por la confluencia de un anticristinismo definido y decidido y por presentarse como un postulante de centro derecha, capitalista, pro empresa y con posiciones diferentes sobre la seguridad, el código penal, la concepción de la vida y lo institucional. Desde el arranque de su gobierno, se fue mostrando, inseguro e improvisador, tomando decisiones que luego retraía y modificaba. Se fue yendo   hacia una centro izquierda, llegando al paroxismo del debate sobre el aborto, en el que se declara provida pero su gabinete operó por el   aborto, aunque los diputados propios del Pro votaron en contra, pero recibían prensa sus ministros pro aborto; implementó de frente march la educación basada en la ideología de género; mantuvo posiciones más coherentes en materia de seguridad aunque no me queda claro que está ocurriendo con el código penal enviado. En u...

EL AJEDREZ, EL APARATO DIGESTIVO Y EL TURF Y LA POLÍTICA ARGENTINA

SE ABRE OTRO PANORAMA ELECTORAL La política como actividad humana, tiene mucho que ver con diversidad de otras actividades humanas. Una de ellas, el ajedrez. La ex Presidente Cristina Fernández, movió su candidatura sorprendiendo a propios y ajenos, poniendo de candidato a la Presidencia de la Nación a un cuasi enemigo, Alberto Fernández. Desplazado éste del gobierno de Cristina Fernández, dedicó el tiempo libre que se le abrió al ex Jefe de Gabinete a esmerilar a su ex jefa en términos tan correctos que cualquier no cristinista suscribiría las declaraciones del ex Jefe de Gabinete. La movida generó impactos diversos en todos los tableros de las simultáneas en juego pero en conjunción con otros dos jugadores como fueron un recalcitrante Lavagna empecinado en no competir con nadie y, el otro, Sergio Massa que, intentando ventaja por aquí y ventaja por allí, terminó cerrando de apuro con el cristinismo y aún no se sabe muy bien con cuáles beneficios para su fuerza. Pero el p...

HABEMUS FORMULA

¡Sorpresaaaa! Sorpresivamente, Cristina presentó oficialmente la candidatura de un partido que no dijo si era Unidad Ciudadana o Partido Justicialista, un frente o coalición. Expresó “coalición”, veremos cómo se conforma. Mientras tanto, no es más que cristinismo en estado puro. Intentaré indagar los diversos aspectos del anuncio de hoy, sábado 18-5-19. En principio, doble sorpresa: el anuncio de haber una fórmula cuando no se la esperaba y la puesta en segundo plano de CFK. Oportunidad del anuncio >Cristina presenta su inesperada fórmula iniciándose la Semana de Mayo. En un párrafo de su discurso, alude a Néstor asumiendo un 25 de Mayo. Semana Patria, si las hay intentando convertirla en una semana cristinista. Así arrancamos.    >Pero, también, a días de las convenciones radicales de la Provincia de Buenos Aires y la Nacional. Ésta última, viene precedida por cuestionamientos a la candidatura única de Macri, cosa que es de público conocimiento. Macri vi...

EN EL AMBIENTE HAY UN NO SE QUÉ

Hay esa sensación de que algo está por ocurrir. Algo, que impactará en la economía en lo institucional y lo electoral. Ese no sé qué de algo en ebullición Este mes de marzo, cumplimos un año de la desestabilización cambiaria del 2018, la misma que frenó los augures del Gobierno de Cambiemos. Y cumplimos el año con similares turbulencias, las que se responden con herramientas con resultados inciertos.  Esta nueva turbulencia se da al inicio del proceso electoral y no es buena noticia para un Gobierno que no atinó a llevar adelante la necesaria transformación del Estado argentino, en sus tres niveles: estamos ante los síntomas de lo no hecho y de lo que parece ya imposible hacer dado el proceso electoral de este año. Recordemos que la coalición Cambiemos es un conglomerado de radicales, desarrollistas y peronistas, todos políticos originarios de partidos ideológicos, es decir, con ideas concretas sobre los aspectos económicos, políticos y sociales del país. El Pro ama...
NO TOMAMOS CONCIENCIA DE LA GRAVEDAD DE TENER A MACRI Y CRISTINA COMO CONTENDIENTES ELECTORALES ¿Por qué debería buscar la reelección el Presidente? Walter Graziano escribió un artículo a partir de esta pregunta, que podés leer haciendo clic en el enlace, a pie de página. Damos por hecho que Macri DEBE buscar la reelección. Con los resultados a la vista, uno se pregunta, ¿por qué habríamos de volver a votarlo? Más allá de lo debatible que sea la pregunta anterior, la postulación de Macri conlleva la postulación de Cristina, poniéndonos a los argentinos en la situación de elegir entre dos malos gobernantes y bajo el dilema de "guatemala/guatepeor" y, además, jugando a la ruleta rusa: Macri podría perder la elección, devolviéndonos a la pesadilla de Cristina, cuyos voceros vienen anticipando que reformarán la Constitución, pondrán al Poder judicial bajo la órbita del poder popular y meterán presos a los jueces que vienen juzgando a la banda K ahora en el llano. Del lado ...
JUGANDO AL TODO Y A LA NADA JUGANDO CON FUEGO Claudio Chiaruttini en Urgente24, tiene un excelente análisis sobre el acuerdo logrado por el peronismo en su conjunto para la designación de una representante en el Consejo de la Magistratura, cediendo el oficialismo tal puesto.  Señala el error cometido por el Gobierno al no cumplir un acuerdo con el Gobernador Zamora por la designación de un juez federal. Alguien se olvidó de informarlo, el oficialismo en el Congreso lo rechazó y los diputados de Zamora votaron con el peronismo. Distracciones que le dicen, pero en el momento político QUE SE INICIA no es cosa menor. Es como en la Libertadores: el jugador que se distrae facilita el gol del contrario. El momento político QUE SE INICIA es el de la elección presidencial, renovación de cámaras y de gobernadores. Si bien podemos registrar hechos iniciales con anterioridad, son menores respecto de lo ocurrido en el Senado de la Nación, donde se juntaron (no utilizaré “unieron”...
Si el cristinismo preparó un camino minado para los nuevos gobiernos nacional y provincial, debemos analizar los hechos conforme esta premisa.  Toda noticia que involucre al ahora arco opositor cristinista, debés analizarla bajo el   principio de que se trata de un partido en la resistencia, decidido a generar lo que mejor sabía hacer en el gobierno: crear conflictos, divisiones y confusión. Multiplicaron las incorporaciones de personal absolutamente innecesario que, a la hora de ser echados, generarán una conflictividad sindical, ruidosa y luchadora por supuestos derechos que ni los propios despedidos deben considerar seriamente. En economía, se esmeraron en multiplicar el déficit público, de tal manera de obligar al nuevo gobierno a ajustes de los que el cristinismo podría sacar provecho con conflictividad diversa: ex empleados, subsidiados y otros. Pensemos por caso, el seguro de cambio instaurado a semanas del fin del gobierno y que constituyó un severo y co...