NOS HABÍAMOS
DESPEDIDO HASTA EL PRÓXIMO LUNES Y PUSIMOS MATERIAL DE FONDO SUFICIENTE PARA
LEER EN LA SEMANA. Sin embargo, la realidad nuestra es tan dinámica que no
logramos pasar del martes sin publicar lo que hacemos: ¿Fraude electoral? ¿Hipocresía
nacional? Interrumpimos, entonces, nuestro salto hasta el lunes próximo por
considerar el hecho como muy grave y amerita que quienes lo votaron con la
esperanza de un cambio protesten por todos los medios disponibles
|
¿FRAUDE
ELECTORAL? La real intencionalidad opositora de Massa siempre la pusimos en
duda. ¿Era su candidatura una real oposición o un camuflaje para recolectar
votos oficialistas? La dureza de algunas
expresiones de campaña distrajeron al gran público. Alertamos desde Noticias
de Fondo que Massa, de todas formas, era ideológicamente afín a las políticas
del Gobierno: la Ley de Medios fue defendida por él como Jefe de Gabinete,
por ejemplo.
Dos hechos en
horas vuelven al escenario el tema y nos pone en alerta sobre la ejecución,
finalmente de un fraude: recolectar vía Massa y asegurar votos condescendientes en el Congreso en
medio del enojo de la mitad de la ciudadanía. Tal como hicieron Hermes Binner,
Pino Solanas y el radicalismo, Massa da apoyo desde lo ideológico y es
incapaz de oponerse con el argumento de esperar al próximo Congreso para
debatir en serio tamaña reforma.
Pero, además,
la convalidación la argumentan desde que hay cosas buenas en el proyecto de
Código Civil, el mismo utilizado por Pino Solanas, Claudio Lozano, Hermes
Binner y los radicales para aprobar tantas leyes que, luego, salieron con las
malas cláusulas. ¿Massa desconoce este mecanismo perverso? Y esto lo anuncia
cuando la oposición avanza hacia un rechazo del tratamiento del proyecto, a
menos de 60 días del recambio legislativo: ¿qué apuro hay para tratar
semejante proyecto? ¿Y qué apuro tiene Massa? Simplemente, se alinea a la
Presidente, luego de una campaña en que se mostró tan vehemente contra el
cristinismo?
Este anuncio
de un apoyo que debería retacearse como lo hace Massa con Scioli acerca del
Presupuesto 2014 de la Provincia, termina siendo sospechoso de complicidad
pre y post elección con Cristina Fernández. La foto y video exhibidos del “casual”
y más que cordial encuentro de Insaurralde y Massa en territorio de éste
último, agranda aún más la sospecha que comentamos.
|
Sergio Massa confirmó que el
Frente Renovador votará
a favor de la Reforma del Código
Civil
Anticipó que su
bloque avalará en general el proyecto del kirchnerismo, aunque volvió
a criticar
el artículo que exime al Estado de responsabilidades; "Hay que
separar la paja del trigo y decir qué está mal", señaló
El diputado electo
y líder del Frente Renovador Sergio Massa confirmó hoy que los diputados de su espacio
van a votar favor de la reforma y unificación del Código Civil y Comercial en
general, pero adelantó que lo harán en contra del artículo que reduce
la responsabilidad del Estado y los funcionarios en eventuales juicios.
"En términos
generales es bueno que la Argentina tenga un nuevo Código Civil, actualizado.
Hay algunos puntos concretos que son muy buenos, por ejemplo la Ley de Adopción",
sentenció el diputado electo En diálogo con radio Mitre.
Al respecto,
reclamó "separar la paja del trigo y decir qué está mal" y remarcó
que "lo bueno hay que apoyarlo, lo malo hay que criticarlo porque de otra
manera, para matar la mosca terminamos matando la vaca". (NdF: ¿nos toman el pelo?)
Tras
las críticas de un sector de la oposición, que acusa al kirchnerismo de
apurar los tiempos para aprobar la reforma antes de la renovación legislativa
de diciembre, Massa adelantó que su bloque votará a favor en general.
Sin embargo,
indicó que el Frente Renovador presentará un dictamen propio elaborado por la
diputada nacional Graciela Camaño. (NdF:
sabemos todos que esto no sirve, es chicana, mostrarse contrarios para
convalidar al oficialismo)
"¿Es bueno
que la Argentina tenga actualizado su Código Civil? Sí, claro; ¿pero es bueno
que la Argentina tenga un Estado que le quita responsabilidades a sus
funcionarios? No, no es bueno", aseguró el intendente de Tigre. (NdF: y entonces, ¿por qué convalidás el tratamiento?)
El diputado electo
defendió la decisión de su bloque de apoyar la reforma en general al afirmar
que "hay que respaldar lo bueno y rechazar lo malo" y agregó que
"las trampas hay que mostrárselas a la sociedad y pelear para
modificarlas". (NdF: el cinismo al
máximo: con este Congreso no puede modificar nada cualquier bloquecito en
cada Cámara. Lo sabe Massa pero hace “argumentación para la tribuna”)
|
El video del encuentro entre Sergio
Massa y Martín Insaurralde en Tigre
Comentarios en voz
baja, chistes y risas. Luego de la polémica generada por la foto que se
tomaron Sergio Massa y Martín Insaurralde, se dieron a conocer nuevas imágenes
del encuentro entre los diputados electos, que protagonizaron una dura
contienda durante las elecciones legislativas del 27 de octubre pasado.
El video, difundido por el sitio Farándula Show , muestra a Massa e Insaurralde durante el desfile de la Revista Caras, que se realizó el sábado pasado en el Museo de Arte de Tigre. Según se puede ver en las imágenes, los jefes municipales, que asistieron acompañados por sus parejas, estuvieron distendidos en el evento….
En medio del
revuelo que generó la foto, el intendente de Lomas de Zamora dijo que asistió
al desfile para acompañar a su novia, la modelo Jesica Cirio, y remarcó que
su presencia "no tuvo que ver con cuestiones políticas". "No
me voy a negar a sacar una foto ni a saludar a ningún dirigente", afirmó
Insaurralde, ante el malestar que despertó en el kirchnerismo su actitud.
Por su parte, el
líder del Frente Renovador advirtió que el encuentro que mantuvo con su
principal rival durante la elecciones legislativas fue "casual".
|
NO DEJES DE LEER LOS COMENTARIOS: ABAJO DE TODO EN LÍNEA PEQUEÑA "COMENTARIOS". HACÉS CLIC Y LOS DESPLIEGA
¿Está el Papa redifiniendo la doctrina Católica?, se pregunta en un artículo Paul Simmons. Es lo que nos hemos preguntado desde Noticias de Fondo al inicio del Papado de Francisco. Transcribimos abajo tres artículos en los que se tratan concretamente declaraciones del Papa comparándolas con la doctrina oficial de la Iglesia. Transcribimos la versión original en inglés y nuestra traducción basada en el traductor de Google y nuestra propia interpretación. Si entendés que hay errores que cambien el sentido del articulista, estimamos nos lo digas al mail noticiasdefondo@gmail.com o en Comentarios. Podés no estar de acuerdo con el articulista en cuanto una posición ortodoxa ante un Papa reformador o revolucionario, aún no podemos saberlo. Lo que sí encontrarás son los temas hoy en debate dentro del mismo catolicismo, desde una perspectiva doctrinaria. Lo que muestra es que si Francisco efectivamente quiere reformular la doctrina encontrarás aquí la magnitud de lo que se propone. ...
Comentarios
Publicar un comentario
Debate, todo el que quieras presentar. Insultos, a otros medios por favor ya que lo eliminaremos