NUNCA
MÁS NOS DESPEDIMOS HASTA EL OTRO LUNES…..grrrr
|
¿Para qué nos
despedimos hasta el próximo lunes? En realidad deberíamos estar escribiendo
dos veces al día.
Volvió la
Presidente y dio pasto tapando las noticias anteriores. Primeramente, diremos
que estuvo rápida de reflejos y encaró el mismo día de su regreso para
realizar los cambios de gabinete.
No comentaremos el
spot de entrecasa y la aparente transición de salida del luto. Sí nos
preguntamos por qué recurrió a una grabación informal subida a un medio no
oficial. ¿Tenía un cerco para su presentación y lo saltó de esta forma? Si
fuera así, ¿por qué el cerco? ¿Acaso lo dicharachera de la Presi es un síntoma
antes que un estado de ánimo? Vaya uno a saber. Tiempo al tiempo.
Los movimientos
gustarán o no pero están supeditados a que muestren las cartas. Capitanich
parece un articulador dentro del peronismo classic y el frente para la
victoria. Aún con el sindicalismo. Pero, ¿obrará así o por imperativo de
Cristina intentará llevarse a todos por delante? Tiempo al tiempo.
El nuevo Ministro
de Agricultura, Pesca y Ganadería, ¿realizará reuniones con la Mesa de Enlace
o continuará con la política de división del frente agropecuario? Tiempo al
tiempo.
El nuevo Ministro
de Economía, ¿tomará medidas correctas, sensatas o, por el contrario
permitirá que Moreno continúe manejando la economía, los mercados y el
comercio internacional? O, ¿tomará por sí mismo medidas del tipo chavistas
que incrementen la incertidumbre, la inflación, etcétera? Tiempo al tiempo.
El nuevo
Presidente del Banco Central, ¿reconocerá a la emisión monetaria para atender
el financiamiento del Tesoro como causa de la inflación? O, por el contrario,
¿continuará echándole la culpa a los empresarios? Tiempo al tiempo
Es interesante ahondar
en si Capitanich está puesto para que trabaje su candidatura como “el
heredero” del “modelo”. Si es así, Scioli y Massa pueden encontrar un serio
contrincante. Peronista, joven, de buen relacionamiento, instruido y con
manejo de los resortes del Estado, Capitanich puede ser el tercero en
discordia de la hasta ahora dupla peronista en pugna y hasta podría
escupirles el asado.
De Scioli es poco
lo que diremos ya que venimos hablando sobre su inutilidad como gobernador y
no vemos cómo podría ser un buen Presidente. Su última jugada electoral le ha
valido costo en términos de imagen, en la que quedó de manifiesto su mala
gobernación anterior y en este nuevo mandato. En este caso, el tiempo ya hizo
lo suyo.
Por su parte,
Massa está mostrándose y por ahora no encuentra asidero. Se opone a aprobar el presupuesto de
Scioli, poniéndose antipáticamente duro pero anticipa que votaría la reforma
del código civil y comercial en una conducta complaciente y favorable hacia
la Presidente. En realidad, en ambas acciones es funcional a Cristina
Fernández. ¿Y este es el OPO que se mostraba odiosamente opositor? ¿Estaremos
ante un fraude electoral de características únicas por lo tramposo? Tiempo al
tiempo.
Por otra parte,
hay que mirar qué hace la OPO con el código civil y comercial. ¿Por qué no se
han puesto firmes en exigir que lo trate el próximo Congreso y previo un
debate amplio en la sociedad civil? Todos los partidos de la OPO que voten el
Código, positivamente en general y negativamente en lo particular, siguen
haciendo el juego al Gobierno.
Y te traigo aquí a
nuestro artículo anterior sobre el “voto mutante” que, en realidad, tiene
mejor denominación en “voto volátil”: el resultado electoral de octubre de la
izquierda; el triunfo del Partido Obrero en Salta; la reducción de intención
de voto del Partido Popular en España pero que no se van al Partido
Socialista Obrero Español; el disgusto del electorado francés con Hollande
que promete no convertirse en votos a la derecha de Sarkozy muestran que en
la próxima elección la gente haga uso masivo del “voto volátil”, sin importarle
la ideología tanto como si nunca gobernó, en contraposición de tantos años de
gobernantes que terminan, como Hermes Binner, Pino Solanas, el radicalismo y,
ahora, el propio Massa, siendo funcionales al Gobierno al que dicen oponerse.
En otros tiempos, esta conducta tenía una denominación en el mundo político:
el idiota útil.
Pero basta de
manijearnos. Tiempo al tiempo.
|
NO DEJES DE LEER LOS COMENTARIOS: ABAJO DE TODO EN LÍNEA PEQUEÑA "COMENTARIOS". HACÉS CLIC Y LOS DESPLIEGA
¿Está el Papa redifiniendo la doctrina Católica?, se pregunta en un artículo Paul Simmons. Es lo que nos hemos preguntado desde Noticias de Fondo al inicio del Papado de Francisco. Transcribimos abajo tres artículos en los que se tratan concretamente declaraciones del Papa comparándolas con la doctrina oficial de la Iglesia. Transcribimos la versión original en inglés y nuestra traducción basada en el traductor de Google y nuestra propia interpretación. Si entendés que hay errores que cambien el sentido del articulista, estimamos nos lo digas al mail noticiasdefondo@gmail.com o en Comentarios. Podés no estar de acuerdo con el articulista en cuanto una posición ortodoxa ante un Papa reformador o revolucionario, aún no podemos saberlo. Lo que sí encontrarás son los temas hoy en debate dentro del mismo catolicismo, desde una perspectiva doctrinaria. Lo que muestra es que si Francisco efectivamente quiere reformular la doctrina encontrarás aquí la magnitud de lo que se propone. ...
Comentarios
Publicar un comentario
Debate, todo el que quieras presentar. Insultos, a otros medios por favor ya que lo eliminaremos