Entradas

20-III-09

TÍTULOS DESPUÉS DE LA MARATÓN DE LOS PRESIDENTES DE AYER Una clara apuesta para eternizar el conflicto - Joaquín Morales Solá Algo implícito y furtivo se anunció también ayer: la ruptura entre el Gobierno y el sector agropecuario es definitiva y el conflicto se tornará, forzosamente, más grave aún. Cristina Kirchner no ha hecho otra cosa, en última instancia, que extender el espacio de los beneficiados por las retenciones a la soja, incluyendo entre sus favorecidos a gobernadores e intendentes. No abarca, en cambio, a los que producen soja http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1110469&pid=6057501&toi=6260   Federalismo, a las apuradas - Por Diego Valenzuela El fondo anunciado por la presidenta Cristina Fernández hace acordar a aquel que siguió a la sanción de la Resolución 125. En busca de justificaciones para el mantenimiento de las retenciones, se dijo entonces que las mismas tenían razón de ser porque financiaban gastos sensibles socialmente, mientra...

19-III-09

Blogs Cabalgando hacia el abismo : Kirchner planea importante devaluación para después de las elecciones   http://www.elojodigital.com/politica/2009/03/15/1594.html   Todo indica que Néstor Kirchner ha decretado su propia defunción política a partir de su decisión de adelantar las elecciones legislativas nacionales.   Un factor ya revisado por los analistas se desprende de la necesidad del adelantamiento, a saber, que al marido de Cristina Fernández Wilhelm no solo le preocupaba el hecho de ver desangrarse su apoyo popular de aquí a octubre. La preocupación fundamental tampoco tenía que ver con la crisis financiera internacional ni con factores externos. Al matrimonio presidencial se le agotaron los fondos y comprenden que no podrán sobrevivir en esas condiciones. Sencillamente, no saben cómo hacerlo.   INTERNACIONALES Amnistía Internacional pidió por los presos políticos en Cuba "En su momento no había ningún motivo válido para que se detuviera a estos 57...

18-III-09

Marchan por la inseguridad en Plaza de Mayo Esperan que más de 50.000 personas se unan en el reclamo en Plaza de Mayo BUENOS AIRES.- Más de 200 asociaciones y ONG convocaron para hoy a una marcha en reclamo por la inseguridad en Plaza de Mayo. http://www.lagaceta.com.ar/nota/318339/Notas_tapa/Marchan_inseguridad_Plaza_Mayo.html   Representantes de la ONU llegan a Salta   Se reunirán el lunes con técnicos y funcionarios municipales, en el marco del proyecto de creación de una planta recuperadora de gas metano en el vertedero San Javier. Lo que se espera. Proyectada dentro de la unidad "Fondo de carbono para el desarrollo comunitario" de la ONU, la creación de la fábrica involucra la participación de las cooperativas de recolectores, que ya se encuentran trabajando en el predio. http://www.elintransigente.com/notas/2009/3/17/salta-15071.asp   En Bolivia, donde la mayoría indígena, tradicionalmente. .. By C.VALDEZ y P.FLORES / AP - SANCKAJAWIRA, Bolivia...

17-III-09

Tema de Fondo: la Educación -¿Por qué los chicos tienen más dificultades en los primeros años de la secundaria?   -Porque no pueden aprender 14 materias anuales, con cuatro horas de clase por día; con profesores "taxi", que van de un lado a otro. Si el Estado no puede garantizar escuelas con jornadas extendidas como tienen las escuelas de casi todo el mundo -Chile ya tiene doble jornada en el secundario- difícilmente se podrá garantizar que los chicos aprendan.   Nota completa en: http://www.lagaceta.com.ar/nota/318152/Informacion_General/Con_jornadas_cuatro_horas_no_puede_aprender_14_materias.html   ELECCIONES ANTICIPADAS Tratamiento en el Congreso El Congreso debe aprobar la reforma electoral "por única vez y por circunstancias de emergencia mundial" (argumento de tanto atropello institucional en nuestra historia reciente y antigua) en base a la mitad más uno de los votos en cada Cámara, requiriendo en Diputados 129 votos, 15 más que el bloq...