20-III-09

TÍTULOS DESPUÉS DE LA MARATÓN DE LOS PRESIDENTES DE AYER

Una clara apuesta para eternizar el conflicto - Joaquín Morales Solá

Algo implícito y furtivo se anunció también ayer: la ruptura entre el Gobierno y el sector agropecuario es definitiva y el conflicto se tornará, forzosamente, más grave aún. Cristina Kirchner no ha hecho otra cosa, en última instancia, que extender el espacio de los beneficiados por las retenciones a la soja, incluyendo entre sus favorecidos a gobernadores e intendentes. No abarca, en cambio, a los que producen soja

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1110469&pid=6057501&toi=6260

 

Federalismo, a las apuradas - Por Diego Valenzuela

El fondo anunciado por la presidenta Cristina Fernández hace acordar a aquel que siguió a la sanción de la Resolución 125. En busca de justificaciones para el mantenimiento de las retenciones, se dijo entonces que las mismas tenían razón de ser porque financiaban gastos sensibles socialmente, mientras que hoy se las justifica con el argumento de que van a satisfacer la demanda de mayor federalismo que estaba pendiente. Lo llamativo es esta repentina vocación federal de parte de un gobierno que, a lo largo de los últimos seis años, se dedicó a concentrar recursos en la Nación a costa de las provincias (especialmente de las más grandes y que más aportan a la "torta" nacional). No hubo nunca intención real de poner en debate el federalismo, y de hecho se sigue en deuda con la Constitución que ordenaba tener una nueva ley de coparticipación para 1996. No está claro, asimismo, que los fondos prometidos vayan directa y equitativamente a las provincias y a los municipios. Son numerosos los ejemplos de gobiernos locales que son discriminados por su posicionamiento político. Un caso es el de Junín, en la provincia de Buenos Aires, cuyo intendente es cercano a Julio Cobos.

 

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1110476&pid=6057501&toi=6261

 

Otra fuerte baja del superávit fiscal: cayó un 50% en febrero.

La caída en la recaudación y el crecimiento de los gastos volvieron a erosionar de manera significativa las cuentas públicas el mes pasado. Según números difundidos ayer a la noche por el Ministerio de Economía, el superávit fiscal primario fue en febrero de 1603 millones de pesos, un 50% menos que en el mismo mes del año pasado, cuando se registraron 3178,9 millones.

 

Los aumentos en los haberes jubilatorios, las obras públicas, las transferencias a las provincias y los subsidios al transporte -a pesar de los aumentos tarifarios recientes en trenes, colectivos y subterráneos- fueron algunos de los sectores en que se vislumbran incrementos. El gasto primario subió, según las cifras difundidas ayer por el Gobierno, 3638 millones de pesos en 12 meses: se ubicó en 16.099 millones. Los ingresos, en tanto, crecieron menos, 2063 millones, y alcanzaron los 17.703 millones.

 

La situación se explica por el colapso internacional, pero también por la crisis local, que empezó a principios del año pasado con el conflicto agropecuario.

 

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1110466&pid=6057501&toi=6268

 

La salida de capitales fue de US$ 11.293 millones

El saldo de la balanza de pagos exhibió una caída de US$ 11.293 millones en 2008, reflejando la fuerte salida de capitales por la crisis local y global, frente al superávit de US$ 1230 millones que había exhibido el año previo. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó anoche que el saldo del sector privado no financiero fue de 3365 millones en el cuarto trimestre del 2008 dentro de la estimación del balance de pago. La cifra toma en cuenta los ingresos y egresos del mercado cambiario y de la economía real; en el primer caso, el Banco Central ya había informado que la fuga neta de capitales ascendió a US$ 23.000 millones, la mayor salida desde 2001, mientras que en términos brutos llegó a unos US$ 40.000 millones.

 

En este caso, la cuenta considera la formación de activos de residentes en el exterior "tanto en el plano cambiario como en el resto de la economía" y el ingreso de inversión extranjera directa y de créditos desde el exterior. La cuenta financiera exhibió un déficit de US$ 9326 millones, frente a un superávit de US$ 5220 millones el año previo.

 

Por su parte, la cuenta corriente exhibió un saldo positivo de US$ 7588 millones, con un leve aumento respecto de los US$ 7103 millones de 2008; en particular, el giro de utilidades y dividendos creció de US$ 6728 millones a US$ 7418 millones en términos interanuales.

 

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1110459

 

GUERRA CONTRA EL NARCOTRÁFICO

México: capturaron a uno de los líderes del cártel de Sinaloa

http://www.ambitoweb.com/noticia.asp?id=450783

 

México informó que detuvo al hijo de uno de los principales capos del narcotráfico mexicano acusado de llevar las riendas operativas del poderoso cártel de Sinaloa y de introducir grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos.

 

Vicente "El Vicentino" Zambada fue capturado en la madrugada del miércoles por soldados y agentes federales cuando se encontraba con sus escoltas a bordo de lujosos autos, dijeron autoridades.

 

 

Narcos mexicanos se extienden por la región

http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/story/408851.html

 

Los narcotraficantes mexicanos están extendiendo sus tentáculos hacia toda América y en algunos países tienen una logística muy desarrollada, y los expertos empiezan a temer que su expansión sea imparable. Los carteles mexicanos ''están operando en 41 países, están traficando cientos de miles de personas, cientos de miles de armas y tienen un poder económico que va mucho más allá de lo que pensamos'', sostuvo recientemente Edgardo Buscaglia, ex asesor de la ONU en temas de narcotráfico. El negocio del narcotráfico, en el que participan ''directamente'' unas 150,000 personas e indirectamente otras 300,000 vinculadas a los cultivos de marihuana y opio, mueve entre $15,000 millones y $25,000 millones al año en México, según el secretario adjunto para Asuntos Antinarcóticos de EEUU, David Johnson.

 

EL ABOLICIONISMO EN ARGENTINA, ¿QUÉ TRATAMIENTO LE DARÍA A ESTA PERSONA?

Fritzl fue condenado a cadena perpetua y deberá cumplir la pena en un psiquiátrico

http://www.ambitoweb.com/noticia.asp?id=450783

 

El austríaco Josef Fritzl, de 73 años, fue condenado a cadena perpetua e internación psiquiátrica por un tribunal de Sankt Polten (oeste) por el asesinato de uno de los hijos que engendró a su hija Elizabeth, a quien mantuvo secuestrada durante 24 años.

 

"Lo lamento de todo corazón, ya no puedo hacer nada desgraciadamente", declaró poco antes al tribunal, al hacer uso de su derecho a la última palabra.

 

La mujer (la esposa), que ahora tiene 42 años, pasó 24 años de su vida encerrada en el sótano de su casa, de 40 m2, sin ventanas ni ventilación, que Fritzl, ingeniero electricista, había acondicionado con varias puertas blindadas con cierre electrónico.

 

Chávez acelera rumbo al socialismo

By BEATRIZ LECUMBERRI / AFP - CARACAS

http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/story/408850.html

 

Más control de los medios de producción, una progresiva recentralización del poder y un discurso político más radical: el presidente venezolano Hugo Chávez ha dado un paso adelante en su revolución, amparado en una popularidad de poco más de 50 por ciento según se demostró en el referéndum de febrero pasado.

 

''Quieren que la revolución se rinda, que yo frene ... La revolución tiene que ir a la carga, aquí no hay pacto con la oligarquía ... Me voy a encargar de pisar el acelerador'', garantizó el mandatario en estos días…

 

''Su vista ya está puesta en las presidenciales del 2012'', explicó este experto, para quien los planes de Chávez de profundizar su programa socialista ''ya existían'' pero se aceleraron tras el referéndum y debido a la actual crisis mundial.

 

''Su reto es aprovechar este momento para vender su proyecto ideológico, para convertirlo en un plan agradable para las masas'', corroboró León.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HA MUERTO BERGOGLIO. NACE FRANCISCO

NO DEJES DE LEER LOS COMENTARIOS: ABAJO DE TODO EN LÍNEA PEQUEÑA "COMENTARIOS". HACÉS CLIC Y LOS DESPLIEGA

SOBRE EL SÍNODO CISMÁTICO ALEMÁN: ¡AL FIN SE HABLA!