Entradas

Luego de una semana de internación sanatorial  para disminuir el dolor y la inflamación del nervio ciático, retomamos la columna. Fue una semana tan rica en situaciones políticas que intentaremos un resumen remitiendo directamente a links de donde tomamos los elementos principales. Pero lo último saltó sobre lo anterior. La cadena nacional de la Presidente de anoche en relación con el paso a fallo de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos del caso de los bonistas que han venido logrando fallos de pago contante y sonante a su favor. Comenzaremos, entonces, por esto Lo primero que reiteraremos es que cuando esté bajo apriete, la Presidente sabe cómo presentarse, qué decir, qué tono usar. Como buena mujer, exacerba las posiciones extremas pero en la situación de perder al “objeto”, revierte en seducción.  En una escenografía austera, típica de cuando los presidentes se dirigían al país, sin aplaudidores, gritadores...
EGIPTO. Intentando entender lo que ocurre en Egipto. Los seguidores del presidente Morsi dicen que la destitución es un golpe a la democracia. Pero hay que tener cuidado con esto, ya que puede ser una declamación de la legitimidad de inicio de dicho gobierno pero no la actuación posterior. En América Latina sabemos de esto: de un gobernante que asume legítimamente pero ya en el poder, manipula todo el sistema para ponerlo al servicio y en continuidad de sí mismo. En el caso de Egipto, la Hermandad Musulmana en el gobierno de Morsi hacía lo suyo para establecer un Egipto musulmán muy lejos de una república y una democracia como la entendemos acá. Es más, en Argentina, hemos tenido una fuerte amenaza de la propia Presidente de la Nación sobre la República, la base de todo el sistema. El conflicto en Egipto hoy, parece ser una ruptura del orden institucional por parte de las fuerzas armadas. No debemos perder de vista que tras de ello, hay un conflicto ...
LA DERROTA DEL LADO C Intendentes del PJ bonaerense, entre el enojo y las autocríticas Varios jefes comunales kirchneristas se reunieron con Insaurralde y Scioli para delinear la nueva estrategia de campaña. Por Pablo Moros …."Los intendentes somos los únicos culpables de este resultado, nos quedamos dormidos y ahora nos mojaron la oreja y nos dejaron bien calentitos", evaluó el intendente de Ensenada, Mario Secco. En la misma línea, el jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi, ensayó el siguiente mea culpa: "Hicimos una campaña muy fuerte, trabajamos sobre la década ganada, pero no supimos transmitir que vamos a seguir trabajando en obras de infraestructura". Y agregó: "Los medios instalaron el tema de la inflación y la inseguridad, y nosotros somos los responsables de no poder traccionar"…. http://www.lanacion.com.ar/1610755-intendentes-del-pj-bonaerense-entre-el-enojo-y-las-autocriticas#comentar ...
Imagen
ELECCIÓN PASO CIUDAD DE BUENOS AIRES La Ciudad de Buenos Aires está dividida en 15 comunas. Las PASO del domingo arrojaron lo siguiente: >en 13 comunas UNEN fue la fuerza que más votos logró como consecuencia de la posibilidad de definir una interna, con un mínimo de 22,8% (C8, Lugano, Soldati, Riachuelo) y un máximo de 42,9% (C2, Recoleta ). >PRO fue primera en una,  la C4 (Boca, Barracas, Nueva Pompeya y Parque Patricios), con un máximo de 34,3% (C2, Recoleta ) y un mínimo de 23,5% (C15, Agronomía, La Paternal, V. Crespo, Chacarita, V. Ortuzar y Parque Chaz). >El Frente para la Victoria fue primero en la C8 (Lugano, Soldati, Riachuelo). El máximo fue de 24,7% en C4 (Boca, Barracas, Nueva Pompeya y P. Patricios) mientras que el mínimo fue de 10,9% en la C2 (Recoleta). ELECCIÓN BONAERENSE. Hacemos el análisis en base al resultado electoral y a la población demográfica por partido del GBA. Sería de sumo interé...