MUNDO ÁRABE EN EBULLICIÓN
LIBIA en guerra interna y externa
Álvaro de Cózar ( @decozar77 ) habla con los lectores desde Trípoli: "Creo que en este conflicto hay varias revoluciones en marcha, una es la de la gente joven que está hasta el gorro de 42 años de dictadura, otra es la de la gente de la región Cyrenaica, que siempre ha estado enfrentada a Gadafi, y luego está las de las diferentes tribus. Y sí, también la de los intelectuales y los expatriados." http://cort.as/0gRh
YEMEN. Empieza la cuenta atrás para el dictador de Yemén
Tres generales yemeníes desertan y se ponen del lado de los manifestantes
Ángeles Espinosa
Decenas de oficiales del Ejército exigen la dimisión del presidente y envían sus tropas para proteger a los manifestantes.- El ministro de Defensa responde que los militares y la policía apoyan a Salé
La Haya ya investiga varios casos de supuestos crímenes de guerra en Libia
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, ha informado de que ya hay siete casos de manifestantes que fueron tiroteados en la rebelión libia y que pueden constituir crímenes contra la humanidad. En unas declaraciones a Radio 4 de la cadena británica BBC, Moreno Ocampo dijo que se está tratando de reunir las pruebas de esta situación y espera informar el próximo 4 de mayo al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre su investigación acerca de la situación libia antes de entregar el caso a los jueces de la corte.
…"Estamos reuniendo pruebas, centrándonos en los primeros 12 días (de la rebelión), que es una situación clara pues había civiles desarmados en manifestaciones. Estamos confirmando que fueron tiroteados", agregó. "El asunto para nosotros ahora es establecer quién les disparó y quién ordenó los disparos", insistió el fiscal.
IRLANDA. Sucesión entre mujeres
Esta presidenta sucedió a otra presidenta
Por: María Antonia Sánchez Vallejo
…McAleese sabe perfectamente de lo que habla, aunque a la vez su ejemplo sea escasamente representativo, por no decir singular: es la segunda presidenta consecutiva de su país y sucedió a Mary Robinson en 1997, en el primer -y hasta ahora único- relevo en el mundo de dos mujeres al frente de la jefatura de un Estado. En un país, para más señas, católico y conservador. Ella misma usa el apellido de su marido desde que se casó, y se refiere a él con frecuencia incluso al hablar de sus funciones como presidenta. Y el dentista Martin McAleese la acompaña como el perfecto consorte...
MARXISMO CUESTIONADO desde distintos ángulos
Sabina: "Cuba es un fracaso histórico''
POR SARAH MORENO
…"Yo amo mucho la isla, menos que los exiliados cubanos que la aman más que yo, pero la amo mucho y vivo todas las contradicciones que vive esa isla, que últimamente está siendo algo muy parecido a un tremendo fracaso histórico'', dijo Sabina en entrevista telefónica con El Nuevo Herald a propósito de su presentación en el American Airlines Arena de Miami el 27 de mayo, como parte de su gira Penúltimo tren, que lo llevará a Nueva York el 25, y a Los Angeles el 29 del mismo mes.
…"Esto me ha traído problemas en el pasado y me los va a traer con lo que te estoy diciendo ahora'', comentó Sabina, mencionando que en las ocho o diez visitas que ha hecho a Cuba estaba consciente de que era tratado como "un turista privilegiado y no como un cubano que sufriera y soportara la dictadura cubana''.
… "La gente de izquierda en España y en Europa nunca compartimos nada de lo que pasaba detrás del muro de Berlín, porque los considerábamos un horror. La revolución de nuestra juventud fue la cubana, y hemos vivido eso como una emoción y también como una tragedia desgarradora durante muchos años'', precisó el cantautor, que en los años 70 se exilió en Londres por su militancia izquierdista, perseguida durante el Franquismo.
Obama: seguiremos apoyando independencia de Cuba
POR FEDERICO QUILODRAN
El presidente Barack Obama dijo el lunes que Estados Unidos continuará apoyando "la independencia del pueblo cubano" al reseñar algunos aspectos de la relación de su país con los países latinoamericanos. "En el futuro, continuaremos buscando maneras de aumentar la independencia del pueblo cubano, que tiene derecho a la misma libertad que todos los demás en este hemisferio", dijo Obama, quien realiza una visita oficial de un día a Chile.
…En cuanto a Cuba, Obama explicó que "las autoridades cubanas deben tomar considerables medidas para respetar los derechos básicos del pueblo cubano, no porque Estados Unidos insiste en ello, sino porque el pueblo cubano lo merece"…
COLOMBIA. Otro importante responsable del narcoterrorismo es abatido
Abatido un alto mando de las FARC
El ejército colombiano abatió al hombre "más cercano y de mayor confianza'' del máximo jefe de lasFARC, Alfonso Cano, junto a otros dos guerrilleros, en un combate en la localidad de Aipe (270 km al sur de Bogotá), aseguró el gobierno este lunes…
GUATEMALA. Otro gobernante latinoamericano manipula las leyes para sortearlas y hacer exactamente lo que la ley se proponía evitar
Torres se divorcia para ser presidenta
El gobernante de Guatemala, Alvaro Colom, y su esposa, Sandra Torres de Colom, han presentado una demanda de ``divorcio de mutuo acuerdo'' para permitir la candidatura presidencial de la primera dama en las elecciones de septiembre próximo, informaron el lunes fuentes judiciales.
…De ser declarado el divorcio y quedar firme el fallo del Juzgado, Sandra Torres habrá sorteado el impedimento constitucional que señala que por ser esposa del mandatario no puede postularse a candidata a la Presidencia del país.
El artículo 186 de la Constitución de Guatemala prohíbe, entre otros, a los familiares del presidente de hasta el cuarto grado de consangüneidad y segundo de afinidad, aspirar a la primera magistratura del país. La primera dama se encuentra en el primer grado de afinidad del mandatario por ser su esposa, según fuentes judiciales consultadas por medios locales…
ARGENTINA ELECTORAL. Ciertamente, las elecciones en dominó están actuando en las precandidaturas de todos los frentes, algunos visibles como éste y otros en cocción acelerada. Duhalde resalta algo que es consecuencia de su artilugio en las elecciones de 2003: el peronismo dividido saca más votos que unificado
Das Neves sorprendió a Duhalde y Rodríguez Saá y se bajó de la preinterna
El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, sorprendió y disgustó a sus colegas del Peronismo Federal (PF) Eduardo Duhalde y Alberto Rodríguez Saá, al anunciar que se baja de la pre-interna que desarrollará el sector para designar a su candidato presidencial.
Rodríguez Saá, que ahora enfrentará en un "mano a mano" a Duhalde en las internas anticipadas por regiones del PF, dijo que espera que tanto Das Neves como Felipe Solá acompañen ahora a quien resulte ganador en la compulsa del sector.
…Por la mañana, Duhalde consideró que las elecciones de Chubut eran un reflejo de "lo que va a pasar en octubre", porque las dos principales fuerzas políticas serán el kirchnerismo y el PF, según evaluó en diálogo con radio La Red.
…El ex jefe de Estado consideró que "lo notorio es que ahí el peronismo sacó prácticamente el 80 por ciento" de los votos, divididos en dos listas que se enfrentaron….
ARGENTINA ECONÓMICA. Si leés la noticia, verás en su pliegue cómo el Gobierno obtiene el superávit anunciado y lo hace a partir del dinero de los jubilados, los grandes financiadores del “gobierno nacional y popular”
El gasto aumentó 27% en febrero, pero el Gobierno logró superávit fiscal
ESTEBAN RAFELE
El Gobierno cerró febrero con un superávit fiscal financiero de $ 876,8 millones, informó ayer el ministro de Economía, Amado Boudou. En un mes sin demasiados compromisos de deuda, el Ejecutivo no necesitó de recursos extraordinarios del Banco Central ni de demasiada ayuda de la ANSeS para mostrar números positivos. Pero, el incremento de los gastos de capital llevó a las erogaciones a subir más que los ingresos, algo que puede convertirse en una constante de cara a las elecciones.
El resultado primario –antes del pago de intereses de deuda– avanzó un 19,5% desde el año pasado, hasta los $ 1.442,7 millones, afirmó el ministro. En el bimestre, el superávit primario avanzó 57% interanual, hasta los $ 3.548 millones.
“El superávit del primer bimestre ya superó el de todo el tercer trimestre del año pasado”, destacó Boudou, acompañado por el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa y el subsecretario de Presupuesto, Raúl Rigo. El superávit financiero del bimestre totalizó $ 965 millones. Contrastó con el saldo positivo de $ 124 millones registrado durante los dos primeros meses del año pasado, que se alcanzó con el aporte de las utilidades del Banco Central. En febrero el saldo positivo tras el pago de intereses creció 24,3% interanual. En 2010, el mes había terminado con déficit.
Economistas del sector privado afirmaron que febrero fue un mes tranquilo para las arcas públicas. Todavía no se computaron en los sueldos las subas salariales correspondientes a las paritarias. En marzo, por caso, el Gobierno deberá hacer frente al incremento en los haberes de los jubilados y al vencimiento de u$s 1.500 millones del Bonar V, que pagará con reservas (ver aparte).
A pesar de esa tranquilidad, la ANSeS contribuyó con 740,6 millones de pesos al resultado positivo. El organismo de la Seguridad Social supo hacer aportes más sustantivos al erario público. Pero en igual período de 2010, la ANSeS había aportado apenas $ 32,6 millones, por caso. El Banco Central no transfirió utilidades.
Los ingresos y los gastos corrientes crecieron a la par. Los recursos aumentaron un 24% interanual, hasta los $ 28.590,5 millones. Los egresos destinados al pago de salarios y otros compromisos habituales llegaron a los $ 24.754,7 millones (24,3%). Ambos guarismos están en línea con la evolución de la inflación que calculan economistas privados e institutos de estadística provinciales.
Entre los gastos corrientes, $4.289,3 millones se destinaron al pago de remuneraciones. Otros $ 9.635,7 millones correspondieron al abono de las prestaciones a la Seguridad Social. Pero el incremento en los gastos de capital fue sustantivo. El dinero destinado a inversiones directas y transferencias a provincias totalizó $ 2.963,9 millones. Eso llevó a una expansión del gasto total, antes del pago de intereses de deuda, del 27%.
Boudou rechazó en conferencia de prensa un deterioro del superávit fiscal, que hubiera rondado los $ 130 millones sin los aportes de la ANSeS en un mes sin compromisos financieros relevantes. “Estamos viendo una fortaleza en las cuentas públicas porque las proyecciones nos dan que este año tendremos un superávit comercial de u$s 11.000 de dólares, que es suficiente para atender las necesidades”, dijo el ministro. Los analistas privados son más cautelosos y estiman un saldo positivo en la balanza comercial de u$s 9.500 millones, aunque el Gobierno intenta cuidar los dólares con trabas a las importaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HA MUERTO BERGOGLIO. NACE FRANCISCO

NO DEJES DE LEER LOS COMENTARIOS: ABAJO DE TODO EN LÍNEA PEQUEÑA "COMENTARIOS". HACÉS CLIC Y LOS DESPLIEGA

SOBRE EL SÍNODO CISMÁTICO ALEMÁN: ¡AL FIN SE HABLA!