DE Noticias de Fondo
Algunos
analistas políticos consideran que ya “no irán por más porque ya no hay más”.
Consideramos esto un error. Siempre hay más y esta gente demostró extrema
impudicia para pegar siempre una vuelta de rosca más. Buena parte de los
argentinos –no todos- quisiéramos ver que esta gente encuentre un límite. Y
tal vez lo encuentre en la Corte respecto de alguna de las nuevas leyes de
reforma judicial. Pero la banda de ex terroristas que co-gobierna con
Cristina sumada a la juventud camporista, no tiene límites. Muchas veces
hemos dicho que el kirchnerismo hacía oportunidad de cualquier contratiempo y
para seguir avanzando en la chavización del país hay muchísimo más para
hacer. No les importan las leyes, la juricidad, la Constitución Nacional.
Hacen, patean, embisten y dan formas, giros verbales a sus tropelías. Y
seguirán haciéndolo: son una máquina perversa de poder y dinero y no tiene, a
la vista, final. Aún cuando muchos quisieran ver lo contrario
|
ACUERDO CON IRÁN. El documento
votado de urgencia por el cristinismo, no tiene estado parlamentario en Irán
y el actual Presidente lo refrendó por sí mismo y fuera de la letra del
convenio. La pregunta que se hace este artículo es correcta: mirá si gana la
presidencia uno de los acusados que
tenía alerta roja en Interpol y con la firma iraní se lo dio de baja del
alerta. Podrá viajar por donde sea y, como nuevo presidente, no importará que
el alerta roja exista ya que tendrá soberanía para sus desplazamientos.
Entonces, el nuevo presi no le da impulso parlamentario al acuerdo y chau
convenio. Y la pregunta que nos quedará respecto de la Presidente que dice
que no es estúpida será ¿es o se hizo? Lo que sí será cierto, ya que hoy
mismo lo es, es que la Presidente y su Canciller sí nos han tomado por
estúpidos a los argentinos, con la mano alzada de sus diputados y senadores
|
No hay ninguna garantía de que el próximo presidente de Irán
vaya a aceptar el acuerdo por la AMIA”
El especialista en Medio Oriente,
Meir Javedanfar, advierte que peligra la validez del entendimiento entre la
Argentina e Irán por el poco apoyo político con el que cuenta el presidente
Mahmud Ahmadineyad de cara a las proximas elecciones en su país. Además,
califica al canciller Timerman de “irreal “ y señala: “Cristina Kirchner cometió un error...
|
NOS PREGUNTÁBAMOS porqué los
cambios y encontramos en este artículo la mejor explicación y, en el
siguiente, otro buen comentario sobre los desplazamientos ministeriales
|
Mueve Cristina. Jaque a Agustín, mate a Nilda
Por Luis Novaresio
…La movida con el santafesino (Agustín
Rossi) no debe ser leída esencialmente en términos del elenco de secretarios
de estado de Cristina Kirchner. Es el primer gesto ostensible de la
Presidente en el armado de las listas con vistas a las elecciones primarias y
obligatorias en donde se juega el todo por el todo. A pesar del
permanente discurso oficial de democratización del estado, en las filas del
oficialismo sólo funciona el dedo omnisciente de una persona que tilda y
tacha nombres en cada uno de los distritos provinciales: el dedo
presidencial.
Agustin Rossi no "mide"
en las encuestas para renovar su banca de diputado por Santa Fe frente a una buena
performance de Hermes Binner por el socialismo y de Miguel del Sel por el
PRO. En las filas peronistas de esa provincia sigue siendo la más mimada por
las preferencias la díscola María Eugenia Bielsa, que viene de renunciar a su
cargo de legisladora provincial, previa denuncia contra Rossi a quien acusó
de sectario y mezquino. Dos más dos es cuatro para Cristina.
Había que abrir la puerta a la de
mejor imagen y no herir al más eficiente jefe de bloque. El salvoconducto de
un ministerio para Agustín lo saca de la competencia local con un
"premio" de secretario de defensa y, ahora sí, abre la chance de
convocar a Bielsa para que encabece la lista junto con Jorge Obeid, de quien
fuera su vicegobernadora. No todo está cerrado. Bielsa, haciendo honor a su
apellido, es una incógnita que decide siempre en base a su poderosa
personalidad, destacada inteligencia que hablan sólo en primera persona.
De paso: Obeid pasó en dos años de
ser un acérrimo crítico del gobierno con idéntico discurso a Carlos Alberto
Reutemann a un fiel levantador de mano para apoyar cuanto proyecto enviase
Cristina al parlamento. Sea el memorando con Irán o la iniciativa de blanqueo
de capitales. Poco importa todo esto a la hora de sumar votos en Santa Fe que
aporta casi un 10 por ciento de sufragios del padrón nacional. Todo vale en
una elección en la que se aspira a mantener otra década bautizada como
ganada.
Agustín Rossi apelará a su innegable
lealtad para decir en público que se siente honrado por el nuevo cargo. En su
intimidad, hay seguro desilusión y sabor amargo. El quería cuatro años más de
banca. Nilda Garré está sorbiendo el mismo mal trago. Licuada su gestión por
la presencia fulgurante tanto en los despachos ministeriales como en los
incendios, toma de rehenes, nubes tóxicas o lo que sea, del super vice
ministro Sergio Berni, su llegada a la embajada ante la Organización de
Estados Americanos es un premio consuelo para alguien que no movió la aguja
de la pobreza de gestión. De todas formas, no está nada mal consolarse en un
despacho de Washington en donde cumplirá funciones de escasa exposición.
Las decisiones electorales han
comenzado. Mueven las blancas desde la presidencia. Algún peón se sacrifica y
otra torre mueve hacia el costado para distraer.
|
En vez de combatir la mala praxis, Cristina toma el atajo
electoral
Fernando Gonzalez Director
Periodístico fgonzalez@cronista.com
La Presidenta eligió una respuesta
incomprensible para definir el primer cambio de gabinete desde que fue
reelecta en octubre de 2011. Si había dos ministerios que simbolizaban la
mala praxis con la que el consultor económico Miguel Angel Broda estigmatizó
la segunda etapa de su gestión estos eran el de Seguridad y el de Defensa.
Nilda Garré jamás entendió los componentes que convirtieron a la Argentina en
un país tremendamente inseguro. Siempre le dedicó la mayor parte del tiempo a
la política de bajo vuelo y ya nadie tomaba en cuenta su visión conspirativa
de la seguridad. Y Arturo Puricelli logró el record de chocar de frente con
dos crisis en un país que no tiene políticas de defensa ni presupuesto para
ponerlas en marcha: le embargaron la Fragata Libertad en un puerto de Africa
y no pudo completar la campaña antártica por serias irregularidades que ahora
investiga la Justicia.
La paradoja es que, en vez de
reemplazarlos a los dos para iniciar una etapa de cambio de políticas,
Cristina los terminó premiando. Puricelli pasará a comandar el ministerio de
Seguridad que, en realidad, tiene como actor protagónico desde hace tiempo al
siempre visible Sergio Berni. Y Garré deberá tomarse un avión a Washington
para hacerse cargo de la embajada argentina en la Organización de Estados
Americanos, una entidad a la que el kirchnerismo le asigna escasa
importancia. En estos tres años nunca había designado embajador allí ya que
priorizaba organismos regionales como la Unasur.
El reemplazante de Puricelli en
Defensa será el hasta ayer jefe del bloque de diputados oficialistas, el
santafesino Agustín Rossi. En este cambio sí empieza a advertirse una lógica.
Rossi era la piedra en el zapato kirchnerista para un acuerdo electoral que
le otorgue lugares de privilegio en las listas de candidatos al ex gobernador
Jorge Obeid y a la dirigente María Eugenia Bielsa. Los encuestadores
habituales del Gobierno vaticinan la posibilidad de derrotas en los distritos
más gravitantes y Santa Fe se convirtió en el primer experimento para tratar
de revertir la caída que Cristina y sus eventuales candidatos vienen
registrando en todos los sondeos de imagen e intención de voto. Por eso, en
la Casa Rosada, la Presidenta evalúa otros cambios que tienen la mirada
puesta muy especialmente en la estratégica provincia de Buenos Aires.
Aunque nunca ha sido partidaria de
la moderación en los actos públicos, Cristina sorprendió ayer en Lomas de
Zamora por la violencia que utilizó para armar frases dirigidas
inequívocamente a Daniel Scioli. Pidió que no la tomen por idiota; aclaró que
no es estúpida y, mirando al Gobernador, se quejó de aquellos que no la
defienden ante la crítica opositora y que no dan la cara ante la sociedad en
tragedias como la reciente inundación. Si bien resiste mejor el bajón en las encuestas,
Scioli comienza a pagar los costos de esa cercanía tensa con la Presidenta y
de una actitud pasiva que pocos comprenden.
Son horas decisivas para Cristina,
para Scioli y hasta para Sergio Massa, quienes formaron parte de un mismo
proyecto y que ahora intentan adivinar el pulso de una sociedad agobiada por
la recesión económica, la confrontación excesiva y la sensación de desamparo
frente a un futuro impredecible.
|
Por 61% a favor, 26% en contra y
12% de abstenciones, Macri logró dar entidad al decreto de necesidad y
urgencia que tenía un par de artículos objetados en la Justicia porteña.
|
La Legislatura de la Ciudad aprobó el proyecto de libertad de
expresión
Tras casi ocho horas de debate, la
Legislatura porteña sancionó hoy, en sesión especial, el proyecto de ley de
defensa de la libertad de expresión impulsado por el macrismo, la Coalición
Cívica-ARI y Proyecto Sur.
La iniciativa consiguió 35 votos a
favor, mientras que 15 legisladores se manifestaron en contra y siete se
abstuvieron.
El proyecto se impulsó poco después
de que se conociera la medida cautelar que dictó el juez Osvaldo Otheguy
contra el DNU que Mauricio Macri firmó en ese sentido.
El PRO había logrado el aval de
Proyecto Sur y de la Coalición Cívica para transformar la medida en proyecto
de ley, cuyo objetivo es "garantizar" la libertad de expresión en
el distrito. La iniciativa reunía las propuestas de los diputados Julio Raffo
(Proyecto Sur) en coautoría con Fernando Sánchez (Coalición Cívica) y de
Jorge Selser, Pablo Bergel, Virginia González Gass, Adrián Camps (Proyecto
Sur) y Alejandro García (PRO).
"Se establece una clara y
terminante protección al ejercicio de la libertad de expresión de ideas,
informaciones, creaciones culturales, científicas, propuestas o críticas
políticas o institucionales, o expresiones religiosas, así como el acceso a
la información y a la cultura, vedando toda forma de censura abierta o
encubierta, que proviniere de las autoridades de la Ciudad o de otras
jurisdicciones", se indicó en un comunicado.
Durante el debate, representantes
del Frente para la Victoria cuestionaron el proyecto al señalar que la
libertad que éste busca proteger ya está garantizado.
Cambios en el Tribunal Superior de Justicia
La sesión ordinaria se interrumpió
pasadas las 16 para tratar, de manera especial, la designación de la jueza
Inés Weinberg de Roca como miembro del Tribunal Superior de Justicia de la
Ciudad.
La postulación, impulsada por el
jefe de Gobierno, fue aprobada por 40 votos a favor. Weinberg de Roca ocupará
de esta manera el lugar que estaba vacante desde que se jubiló Julio Meier,
en 2009.
|
Nadie duda que el enojo
expresado por la Presidente iba dirigido a Scioli y la pregunta es ¿qué papel
va a jugar Scioli en esta elección legislativa? Porque a tamañas expresiones
solamente cabe separarse del tronco y jugar lista propia, sin camporistas, ni
nac&pop, ni unidos, ni nada. ¿Lo hará? Pensamos que no y, que en todo
caso, podríamos estar ante una mayúscula simulación. Lo mismo cabe para
Massa. ¿Lo harán ambos dirigentes? Dos artículos cortos sobre la situación.
El “hombre de amianto” (Scioli) fue retado en público por segunda vez,
estando él en el palco oficial. Desde Noticias de Fondo no creemos mucho en
este jueguito, aún cuando Scioli y Massa rompan con el Frente para la
Victoria: habrá que ver cómo conforman las listas electorales. En síntesis,
aún cuando den un paso al costado del oficialismo, hay que mirar con lupa si
es una real ruptura o, solamente, una situación pasajera
|
Sin dar nombres, Cristina Kirchner
cuestionó a los dirigentes que "quieren quedar bien con todos y tener un
millón de amigos"
"En La Plata no miré para otro
lado, como hicieron otros", lanzó La Presidenta; "Cuídense de esos
a lo que nada les toca", agregó y cuestionó la capacidad para gobernar
de "algunos"…
|
Estoy cansada de que me tomen por idiota”
La presidenta Cristina Kirchner
cuestionó ayer a los dirigentes políticos y, sin nombrarlo, apuntó
especialmente contra el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, quien
la escuchaba sin inmutarse en un acto realizado en Lomas de Zamora.
Estoy un poquito cansada, no de
gobernar, sino de que algunos se hagan los idiotas o me tomen a a mí por idiota,
porque siempre he actuado de muy buena fe”, afirmó. Y agregó: “Cuando tuvimos la desgracia en La Plata, no se me ocurrió
hacerme la estúpida y mirar para otro lado como hacen otros que dicen que es
todo lindo y está bien, puse la cara aunque no me correspondía, disparó en un tiro por elevación al mandatario bonaerense, ubicado
en el palco junto al jefe comunal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, a
quien elogió en varias oportunidades. La mandataria reconoció que “siempre es más fácil y más cómodo decir palabras de ocasión, siempre es mucho más fácil y más cómodo quedar bien con todos” y “tener un millón de amigos, señaló con ironía.
También pareció cuestionarlo cuando
considerar que “no” es “justo” que las
decisiones o los controles que se hacen a nivel provincial, si no se hacen
bien, luego lo tengan que pagar los intendentes” y consideró que siempre
es mucho más fácil y más cómodo quedar bien con todos. Todos
tenemos responsabilidades, un presidente, un gobernador o un intendente, pero
a cada uno lo que es de cada uno, aseguró la Presidenta y enfatizó que “hay que ayudarlos entre todos, pero todos tenemos que
cumplir la responsabilidad primigenia de lo que pasa”.
Durante el acto, Cristina se
refirió a la seguridad y señaló: “tenemos que hacer todos juntos un reclamo grande”, que tiene que ver con “darle garantías a los 40 millones de argentinos
de que las leyes se deben cumplir”.
Por la noche, la mandataria anunció
a través de su vocero, los cambios en el Gabinete y desplazó a la ministra de
Seguridad, Nilda Garré.
|
NO DEJES DE LEER LOS COMENTARIOS: ABAJO DE TODO EN LÍNEA PEQUEÑA "COMENTARIOS". HACÉS CLIC Y LOS DESPLIEGA
¿Está el Papa redifiniendo la doctrina Católica?, se pregunta en un artículo Paul Simmons. Es lo que nos hemos preguntado desde Noticias de Fondo al inicio del Papado de Francisco. Transcribimos abajo tres artículos en los que se tratan concretamente declaraciones del Papa comparándolas con la doctrina oficial de la Iglesia. Transcribimos la versión original en inglés y nuestra traducción basada en el traductor de Google y nuestra propia interpretación. Si entendés que hay errores que cambien el sentido del articulista, estimamos nos lo digas al mail noticiasdefondo@gmail.com o en Comentarios. Podés no estar de acuerdo con el articulista en cuanto una posición ortodoxa ante un Papa reformador o revolucionario, aún no podemos saberlo. Lo que sí encontrarás son los temas hoy en debate dentro del mismo catolicismo, desde una perspectiva doctrinaria. Lo que muestra es que si Francisco efectivamente quiere reformular la doctrina encontrarás aquí la magnitud de lo que se propone. ...
Comentarios
Publicar un comentario
Debate, todo el que quieras presentar. Insultos, a otros medios por favor ya que lo eliminaremos