¿OPOSICIÓN? ¿De
qué oposición hablamos cuando el quorum lo facilitan un radical, uno del Pro
y uno que dice ser de Massa?
INTOLERANCIA
NACIONAL. Cuatro noticias que tienen que ver con nuestra natural
intolerancia, proveniente desde lo institucional, lo político, lo ideológico
y la inseguridad
CAJITA FELIZ. La
Presi continúa entregando cajitas feliz para mejorar en la elección de
octubre.
¡POBRE
INSAURRALDE! Él trata pero todo se empantana cuando lees a quiénes lleva en
su lista este candidato. No es fácil traccionar semejantes sujetos.
ARTÍCULO DE FONDO,
Oppenheimer: Dilma protesta por el espionaje yankee pero propone una amplia
regulación de internet
|
¿OPOSICIÓN?
¿Hay oposición? El quorum para el debate del presupuesto vino de la mano
de de diputados que se encuentran en
la oposición pero que, por motivos no expuestos aún, facilitaron el quorum al
cristinismo. Y después de años en que Binner, Pino, Lozano, algunas veces los
radicales, votaron tantas leyes K, nos preguntamos ¿quo vadis oposición? En
el caso, Olmedo del Pro, un diputado radical y otro que dice haberse pasado
al massismo, habilitaron la sesión por el presupuesto.
|
La UCR expulsó del bloque a un
diputado correntino que dio quórum para la sesión especial
Se trata del
correntino Rodolfo Fernández, quien contribuyó a la formación del quórum para
tratar el presupuesto nacional 2014 y la prórroga de la Emergencia Económica
y tres impuestos, entre ellos al cheque.
|
El diputado Rubén Sciutto ratificó que
apoya a Sergio Massa,
pero el Frente Renovador lo niega
El diputado Rubén
Darío Sciutto fue clave en la sesión de hoy para tratar el Presupuesto en la
Cámara de Diputados: fue el legislador que permitió reunir quórum para que el
kirchnerismo pudiera tratar el proyecto impulsado por el Ejecutivo. Su
presencia en el recinto generó polémica porque a comienzos de septiembre, el
diputado de Tierra del Fuego había anunciado su alejamiento del bloque del
Frente de la Victoria.
"Días atrás
tomé la decisión personal de retirarme del bloque del Frente para la Victoria
que integré durante estos últimos años junto a compañeros. Independientemente
de esta decisión, mantengo una excelente relación con ellos. Formaré un
bloque unipersonal que se llamará Peronismo Más Al Sur, que presentaré
administrativamente mañana", sostuvo Sciutto en un comunicado de prensa.
Tras anunciar su
alejamiento del oficialismo, Sciutto dejó pendiente su definición política
dentro del Congreso. En los pasillos del Parlamento se esperaba que se sumara
al bloque afín a Sergio Massa, ya que en los últimos días difundió una foto
junto al intendente de Tigre y había hecho público su apoyo a la candidatura
del líder del Frente Renovador.
Sin embargo, luego
de la polémica de este mediodía en el Congreso, desde el massismo se
despegaron del diputado fueguino. Fuentes del Frente Renovador se comunicaron
con LA NACION para aclarar que no tienen ninguna relación con el legislador,
aunque reconocieron que ambos se habían fotografiado el pasado fin de semana
durante la recorrida del candidato bonaerense por San Nicolás….
|
INTOLERANCIA
NACIONAL, gana espacios en todos los
ámbitos y niveles. Cuatro noticias que tememos que no son aisladas
|
Ley de Medios: increpan a Lorenzetti
en una charla
"Señor
Lorenzetti, voy a repudiar su presencia, está en la casa del Grupo Clarín.
Como abogado me da vergüenza que la Corte tenga abierta hace cuatro años la
Ley de Medios", aseveró un hombre que se presentó como abogado en la
sede porteña de la Universidad de San Andrés.
Un hombre que dijo
ser abogado increpó hoy al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti
cuando el juez empezaba a exponer en una jornada sobre Justicia y Medios, en
la sede porteña de la Universidad de San Andrés.
"Señor
Lorenzetti, voy a repudiar su presencia, está en la casa del Grupo Clarín.
Como abogado me da vergüenza que la Corte tenga abierta hace cuatro años la
Ley de Medios", aseveró.
Mientras hablaba
la persona mostraba un cartel con la conformación del Grupo diciendo
"acá tengo las pruebas", en alusión a una supuesta relación entre
Clarín y la universidad.
Entonces, el
periodista Luis Novaresio, moderador de la charla, calmó la situación y le
dijo al manifestante que al final de la exposición iba a tener la posibilidad
de hacer preguntas.
|
Cinco alumnos del Nacional causaron
graves destrozos
en la parroquia más antigua de Buenos
Aires
Así lo confirmó
Nicolás Cernadas, del Centro de Estudiantes, quien horas antes lo había
negado. Sin embargo, aclaró que el episodio fue llevado a cabo a espaldas de
la agrupación, y que tuvo la intención de "desprestigiar la toma…
|
Por una gotera, un jubilado asesinó a
tiros al administrador del edificio y a su esposa
El insólito crimen
ocurrió en un complejo de monoblocks de Claypole, donde el hombre disparó
cuatro tiros a la mujer y dos a su esposo, ambos padres de dos pequeños.
Tiempo atrás, el agresor había querido balear a otro vecino…
|
Un almacenero hirió a un ladrón al
defenderse a los tiros de un asalto
El delincuente
irrumpió en un comercio ubicado en Isidro Casanova y amenazó a la mujer del
propietario. Cuando éste se percató del hecho, abrió fuego contra el ladrón,
que fue trasladado bajo custodia policial a un hospital. |
|
CAJITA FELIZ
PARA IMPACTAR EN LAS ELECCIONES. La Presidente sigue entregando cajitas
felices de cara a elevar al menos unos puntos que le permitan, como en
Corrientes, mostrarse ganando aún perdiendo
|
Gobierno lanzó dos líneas de crédito
para viviendas a estrenar
Se trata de un crédito que financia hasta el
80% de la compra de viviendas a estrenar antes de diciembre de 2014. La otra
línea prevé el financiamiento del 100% de la compra de un terreno y la
construcción del inmueble. "Estamos cumpliendo con el 50% del plan
PRO.CRE.AR", dijo Cristina durante el anuncio….
|
A cinco días de las elecciones, sortearán
130 mil créditos del Procrear de hasta $ 500.000
Una de las
modalidades financiará hasta el 80% de la compra de departamentos nuevos. La
otra línea será para adquisición conjunta de terreno y construcción de
vivienda familiar…Por Elizabeth Peger
|
ELECCIONES
OCTUBRE. Pobre Insaurralde. Está obligado a decir “cosas lindas” al público
sabiendo que no tendrán impacto alguno una vez que sea electo. En su lista,
por debajo de él, están Diana Conti, Kunkel, un hijo de la Carlotto, la
actual jefa de la bancada del FPV en Diputados, Héctor Recalde, entre otros.
Es decir, el actual núcleo duro Cristinista que nunca van a avalar en la
Cámara nada de lo que hoy dice Insaurralde. Pero se trata de un “candidato
anzuelo”, lindo, simpático, agradable que lleva en sí mismo a los más duros
del Gobierno Nacional
|
"Hay artículos que están por
arriba de lo que dice INDEC"
Martín Insaurralde aseguró que "el
Gobierno acepta" que hay inflación. Reconoció que la economía "no
viene creciendo como antes". Volvió a reclamar un debate entre
candidatos….
|
ARTÍCULO DE
FONDO. Dilma se quejó en la Asamblea de Naciones Unidas del espionaje yankee
sobre sus comunicaciones. Pero el articulista pone en evidencia hacia donde
lleva la queja: una regulación internacional de internet
|
OPPENHEIMER: El plan de regular el
internet
ANDRÉS
OPPENHEIMER
El duro discurso
de la presidenta de Brasil Dilma Rousseff ante la Asamblea General de
las Naciones Unidas en Nueva York denunciando el espionaje electrónico de
Estados Unidos en su país fue aplaudido por casi todos los asistentes, pero su
propuesta de regular el internet debería ponernos muy nerviosos a todos.
Durante su
discurso de apertura de la Asamblea General de la ONU, el martes, Rousseff se
refirió las recientes filtraciones del ex contratista de las agencias de
inteligencia estadounidenses Edward Snowden, según las cuales el gobierno de
Estados Unidos había interceptado comunicaciones electrónicas de altos
funcionarios brasileños, incluyendo a ella misma, y de la empresa petrolera
estatal de Brasil, Petrobras.
“Las
revelaciones de las actividades de una red global de espionaje electrónico
han causado la indignación y el repudio de la opinión pública en todo el
mundo”, dijo Rousseff. “Es una violación de la ley internacional, y
una afrenta a los principios que deben guiar las relaciones entre países,
especialmente entre naciones amigas”.
Hasta
allí, todo bien. Hasta ese momento del discurso, era difícil disentir con
Rousseff. Aunque los funcionarios de Estados Unidos digan
privadamente que todos los países - y no solo Estados Unidos - interceptan
comunicaciones, y que Washington tiene la obligación ante sus ciudadanos de
llevar a cabo actividades de inteligencia que los protejan de ataques
terroristas, esos argumentos no son muy sólidos en el caso de Brasil.
A
pesar de que la política exterior de Brasil suele estar alineada con
regímenes dictatoriales, y de que la diplomacia brasileña brilla por su
ausencia en la defensa colectiva de los derechos humanos y la democracia en
otros países, es en el ámbito interno Brasil es un país
democrático, y está muy lejos de promover o albergar a terroristas
internacionales.
Pero
inmediatamente tras su denuncia del espionaje estadounidense, Rousseff
prosiguió su discurso diciendo que el mundo necesita “mecanismos
multilaterales” para regular el internet, y que la ONU debería estar
a la cabeza de ese proyecto.
“La ONU debería
desempeñar un rol de liderazgo en todos los esfuerzos destinados a regular la
conducta de los estados en lo referido a esas tecnologías, y el internet”,
dijo.
Agregó que Brasil
propondrá una “regulación responsable” de internet para impedir las
malas prácticas en el ciberespacio.
El
problema de esa propuesta es que Brasil, junto con Rusia, Sudáfrica e India,
han estado haciendo propuestas de regular internet desde 2005, y en general
esas propuestas son aterradoras, dicen los defensores de la libertad de
expresión. Muchas de estas propuestas conducen a la censura, señalan.
En diciembre
pasado, en una importante Conferencia Mundial de la Unión Internacional de
Telecomunicaciones (UIT) de la ONU, celebrada en Dubai, los países que piden regulación
de internet —encabezados por China y Rusia— propusieron una resolución
destinada a regular “la masa de información electrónica no solicitada”, o los
e-mails “spam”.
Pero Estados
Unidos y varios países europeos objetaron esa propuesta, argumentando que
la interpretación que hacen China y Rusia de “spam” podría llevar a la
censura de contenidos. China, que censura Facebook, Twitter y
muchas páginas web que considera contrarias a sus intereses nacionales,
podría incluir sitios de internet políticos y religiosos en su definición de
“spam”.
|
NO DEJES DE LEER LOS COMENTARIOS: ABAJO DE TODO EN LÍNEA PEQUEÑA "COMENTARIOS". HACÉS CLIC Y LOS DESPLIEGA
¿Está el Papa redifiniendo la doctrina Católica?, se pregunta en un artículo Paul Simmons. Es lo que nos hemos preguntado desde Noticias de Fondo al inicio del Papado de Francisco. Transcribimos abajo tres artículos en los que se tratan concretamente declaraciones del Papa comparándolas con la doctrina oficial de la Iglesia. Transcribimos la versión original en inglés y nuestra traducción basada en el traductor de Google y nuestra propia interpretación. Si entendés que hay errores que cambien el sentido del articulista, estimamos nos lo digas al mail noticiasdefondo@gmail.com o en Comentarios. Podés no estar de acuerdo con el articulista en cuanto una posición ortodoxa ante un Papa reformador o revolucionario, aún no podemos saberlo. Lo que sí encontrarás son los temas hoy en debate dentro del mismo catolicismo, desde una perspectiva doctrinaria. Lo que muestra es que si Francisco efectivamente quiere reformular la doctrina encontrarás aquí la magnitud de lo que se propone. ...
Comentarios
Publicar un comentario
Debate, todo el que quieras presentar. Insultos, a otros medios por favor ya que lo eliminaremos