Papa
Francisco. ¿Ingenuidad o Gestualidad?
|
Palabras clave de este artículo:
|
Ingenuidad: candor, falta de malicia.
Ingenuo: Candoroso, sin doblez. 2. f. Actriz que hace papeles de persona
inocente y candorosa.
Gestualidad: Conjunto de gestos
Gesto: Movimiento del rostro, de las manos o de otras partes del cuerpo
con que se expresan diversos afectos del ánimo. En nuestro artículo, son las
expresiones visibles del Papa hacia Cristina y viceversa. El sinónimo
apropiado aquí es “actitud”, “actitudes hacia”
Tallar: Mezclar las barajas. Intervenir, tener peso en algo
|
¿Qué ocurrió en el almuerzo secreto del sábado luego
del show que la Presidente preparó al Papa en el propio Vaticano? Según
la Presidente, el Papa no está preocupado por la gobernabilidad que ella
misma conduce, por un lado, y sí lo está por la situación del mundo y de la
avaricia financiera.
A partir de allí, las conjeturas de unos y otros.
Morales Solá en La Nación especula con un montón de cosas de esas que uno
dice ¿será así? Verbitsky, por su parte, estableció que la reunión fue de
“mutua conveniencia” ya que el Papa también lucha contra el
anarcocapitalismo. Vendría a ser una especie de cumbre mundial contra el
capital financiero. Un economista con el que compartí la mesa de una
fiesta de casamiento, fue más allá: hablaron de las elecciones anticipadas
para marzo y la entrega del poder. ¿Y por qué? Na.
|
Pero nos interesa desde NdF analizar otros aspectos
del encuentro. Para que quede claro, constituyó –a nuestro juicio- en un show
montado por la Presidente que lo terminó al Papa mirando un regalo, otro
regalo y otro hasta que le sacaron la foto con el Cuervo Larroque y la remera
de La Cámpora extendida. En el medio, la Presidente. Vamos a nuestro
análisis.
|
Si el Papa Francisco es el Papa de los gestos, uno
se pregunta sobre el significado de los gestos del Papa a las expresiones
sociales y políticas más controversiales para buena parte de su feligresía
argentina y para las cuales ha tenido ya varios gestos de simpatía.
|
Desde hace tiempo, las fotos del Papa con Tinelli,
Maradona, Scioli y otros políticos y, finalmente, el tour del sábado 20-9-14
de la Presidente acompañada de su núcleo más duro, están planteando confusión
en muchos católicos argentinos.
|
Es historia reciente el desprecio que sentían esos
mismos personajes por el Arzobispo Bergoglio. Inclusive, La Cámpora,
tan risueñamente recibida por el Papa, tuvo online el mayor destrato al
Bergoglio elegido Papa. La conveniencia hizo que se bajara tal opinión.
|
Desde que Bergoglio es el Papa Francisco, sólo ha
tenido gestos de aprecio para una fracción de argentinos que no precisamente
comulgan con la Iglesia Católica, a excepción hecha de la propia Presidente,
aunque con sus particularidades.
|
A poco de ser entronizado, Francisco le dio a la
Presidente una entrevista en Brasil, en plena Jornada Mundial de la Juventud
y corriendo el tiempo electoral argentino. La Presidente se trajo la foto de
ella e Insaurralde con Francisco, la que posteriormente fue utilizada por el
FPV durante su campaña electoral. ¡Ingenuidad! se dijo entonces! El cordero
rodeado por los lobos. ¿Era así? La suma de gestos en el tiempo marcan
tendencias.
|
El sábado, la foto del Cuervo Larroque con la
camiseta de La Cámpora, Cristina en el medio y Francisco, ¿qué uso tendrá en
la publicidad oficial? ¿Nuevamente ingenuidad? Se sabe que Bergoglio tiene
una férrea cultura jesuítica lo que implica que ni es cordero, ni es ingenuo.
Es más, se lo asocia a ser muy político.
|
Y nos preguntamos, el Papa de los gestos, ¿tiene
gestos especiales hacia estos personajes? Nos preguntamos esto ya que aquella
foto con Insaurralde fue disculpada por tantos fieles católicos en base a una
supuesta ingenuidad de Francisco: era novel en la función y la perversidad de
Cristina, lo habría madrugado. Así podríamos sintetizar aquella
disculpa.
|
Sin embargo, una segunda vez ¿es ingenuidad o gesto?
Si apelamos a los fuertes sentimientos de los católicos militantes argentinos
al Papa, seguramente volveremos a escuchar el argumento de ingenuidad, en
este rincón, y la perversidad, en el otro. Si fuera nuevamente ingenuidad
–siguiendo aquel razonamiento- ya sería algo peor. Solemos expresar en
nuestro país que una vez, bien, dos ….
|
En nuestra opinión, esto no sería más que una
disculpa de la gente que lo quiere y que, finalmente y como en tantas otras
oportunidades, prefiere maquillar la realidad a aceptarla crudamente: el Papa
Francisco en aquel entonces como ahora, tiene gestos concretos de simpatía
hacia la Presidente y su Gobierno. Lo visible es esto. Lo otro, es invisible
hasta ahora.
|
Entre ambos hechos –Insaurralde entonces y Larroque
hoy-, hubo un reportaje en el que el Papa se manifestaba a la izquierda,
nunca de derecha, en una expresión que juzgamos entonces impropia de un Papa.
Tanto por cuanto hay católicos en uno y en otro bando como que si seguimos la
historia de la Iglesia, ésta ha tenido mayor libertad de acción en
gobiernos liberales y de derecha que en los de izquierda, cualquiera sea el
país en que haya ocurrido. Preguntemos en China, Corea del Norte, Cuba o
Venezuela, por caso, para no ir a la Unión Soviética en el pasado. O el
gobierno de Rodríguez Zapatero en España.
|
En el mundo contemporáneo, los liberales europeos
constituyen un enemigo concreto de la Iglesia Católica: no solamente
comparten con las izquierdas borrar de la historia europea la influencia
católica en su evolución, sino que están persiguiendo a los católicos con
acciones como intentar eliminar todo dinero estatal que vaya a
instituciones católicas, aun cuando signifique el pago de servicios concretos
como hospitales o escuelas. O la prohibición de expresar públicamente la fe,
como con peregrinaciones, oraciones en parques o el toque de campanas
que llevan centenares de años tocando.
|
Hemos leído en Twitter una cantidad de respuestas de
todo tipo acerca de la invitación a almorzar hecha por el Papa a Cristina.
Por ejemplo, que el Papa estaría poniendo la otra mejilla, o perdonando
setenta veces siete. ¿Es necesario hacerlo como lo hace, casi tomando partido
por una fracción de la política argentina? ¿Mostrándose tan simpático con
Tinelli o Maradona o Moreno en un partido de fútbol con más grande objetivo
que éxito? ¿Acaso los feligreses argentinos no expresan aversión moral hacia
las expresiones públicas de estas personas? ¿Acaso son ellos referentes del
buen católico como para mostrarse rodeando el Papa en encuentros festivos?
|
Sabemos que debemos amar y hacerlo al punto de amar
a nuestros enemigos. Pero, ¿al punto de favorecerlos en sus conductas bajo
las que, de tener éxito, implica la disolución del catolicismo? ¿Al punto de
favorecer a una fracción política por encima de las otras cuando en Argentina
estamos debatiendo nuestro futuro en medio de una crisis económica e institucional
mayúscula promovida por el propio Gobierno que recibiera con gran jolgorio
Francisco? ¿Con personas que mienten sobre los asuntos de gobierno y se han
llenado los bolsillos con dinero público, tal como le debe constar a
Bergoglio?
Ciertamente Jesús anduvo con pecadores y personas de
condición considerada deleznable en su tiempo. Y anduvo perdonando pero
“…vete y no peques más”. Debía haber cambio. No era un acercamiento de un
tipo simpático y empático hacia el menestoroso. En realidad, se acercaba al pecador
de cualquier condición y lo hacía con dulzura y, finalmente, lo invitaba a
una conversión, un cambio.
¿Significan esto los gestos del Papa hacia los
personajes que ya detallamos? No lo sabemos ya que el único gesto que vemos
es que los recibe y los tolera. No hay frases hacia ellos de ningún tipo. Al
menos en público.
|
Cabe la alternativa de que el Papa esté “jugando” un
juego muy sutil, invisible a los ojos con impacto político interno aún
desconocido. En secreto, el Papa estaría desarrollando una trama que lo
llevaría a unos propósitos desconocidos por nosotros.
La fe en el Papa lleva a muchos católicos a pensar
en esta posibilidad. Como en Malvinas cuando pensábamos que EE.UU finalmente
nos ayudaría o con los buitres, que la Corte yankee nos daría una mano. O que
en las elecciones del 2011 la oposición arrasaría, cosa que no ocurrió a
pesar de que más de un periodista radial y escrito todavía dice que el
oficialismo perdió aquella elección.
El pensamiento mágico nacional está extendido en
todas las capas sociales y políticas y da para todo, menos para reconocer la
realidad con anticipación. En todo caso, es un mecanismo de defensa para
evitar la realidad. Pasaron dos meses de toda suerte de decisiones del
Gobierno para que los periodistas opositores comenzaran a reconocer que el
Gobierno no quería pagar a los holdouts. Hasta ese entonces, atribuyeron toda
suerte de reuniones secretas de las cuales surgiría la razonabilidad. Dos
meses para darte cuenta de lo obvio es como mucho, ¿no?
|
Jesús, en presencia de Poncio Pilato acepta con
resignación su condición de prisionero, torturado y burlado.
Seguramente en tan dramático momento Jesús amaba a sus agresores, físicos e
intelectuales, y aun a quienes incitaban a la multitud en contra suya.
|
Sin embargo, dejó su huella en la situación con
respuestas enigmáticas pero que dejaban en claro su situación de inocente
inculpado falazmente. “Perdónalos Padre, no saben lo que hacen”, es al
menos, como frase final escuchada por quienes estaban en el lugar, una guía
para continuar. Resignación, humildad, aceptación pero dejando en claro
que hay equivocación en toda la situación. Pide el perdón como gesto de amor
a quienes lo pusieron ahí, pero queda el mensaje a los suyos sobre la verdad
de la cuestión.
|
Con Francisco y sus gestos no parece darse la
situación de un Papa que haya quedado entre enemigos a los que, así y todo
hay que amar. No tenemos expresión alguna deslizada como al paso que nos
permita a los católicos no camporistas aferrarnos a que secretamente
hay un “algo” a lo que debemos aguardar para superar la confusión en que se
nos ha metido.
|
El economista Roberto Cachanosky twiteó algo así
como que la situación sería la de un Papa que, como Jesús en el templo,
debiera echar a estos mercaderes de la política. Contrastamos esta dura
expresión con nuestros anteriores párrafos para completar las referencias
evangélicas. Y vamos a "ensuponer" que en búsqueda de la
gobernabilidad del país, el Papa se haga medio el tonto con el resto, cosa
que no confirma Cristina en sus dichos post reunión.
|
¿Acaso el Papa busca tallar en la política interna
argentina? Es posible, ¿pero con cuáles objetivos y propósitos? ¿Hacer causa
común con Cristina contra el mundo financiero internacional? Hasta ahora, su
juego, si es que existe, solamente se muestra afín al oficialismo gobernante
y a quienes desde el jet set nacional se le acercan, sean Tinelli, Maradona,
alguna de las Nara y así y, aun más, sin un propósito visible.
A esta
altura, luego de que varias veces Tinelli apareciera en presencia del Papa o
de Maradona diciendo cuestiones de ocasión, y la Presidente montando su show
con su gente en el propio Vaticano, mucha gente está conversando
en estos términos y algunos ya muestran disgusto mientras otros se encuentran
confusos.
Sin embargo, entre los católicos el Papa es el Papa
y mayoritariamente pondrán un velo a sus ojos para no ver lo que podría
controvertirlos, dejando de lado que la gestualidad del Papa, hasta ahora,
termina por dejarnos en ascuas.
|
Por último, un párrafo a la denuncia de la
Presidente sobre una amenaza del terrorismo islámico hacia ella misma. En
primer lugar, nos preguntamos ¿por qué el terrorismo islámico tendría a
Cristina como un blanco? Para Cristina, por su parte, le permitiría ponerse a
la par de Obama, quien está liderando una reacción militar contra el grupo
islámico ISIS. Pero, por otra parte, permite no hablar más de la reunión
entre el Papa y Cristina, desviando la atención del carácter secreto de la
conversación.
|
NO DEJES DE LEER LOS COMENTARIOS: ABAJO DE TODO EN LÍNEA PEQUEÑA "COMENTARIOS". HACÉS CLIC Y LOS DESPLIEGA
¿Está el Papa redifiniendo la doctrina Católica?, se pregunta en un artículo Paul Simmons. Es lo que nos hemos preguntado desde Noticias de Fondo al inicio del Papado de Francisco. Transcribimos abajo tres artículos en los que se tratan concretamente declaraciones del Papa comparándolas con la doctrina oficial de la Iglesia. Transcribimos la versión original en inglés y nuestra traducción basada en el traductor de Google y nuestra propia interpretación. Si entendés que hay errores que cambien el sentido del articulista, estimamos nos lo digas al mail noticiasdefondo@gmail.com o en Comentarios. Podés no estar de acuerdo con el articulista en cuanto una posición ortodoxa ante un Papa reformador o revolucionario, aún no podemos saberlo. Lo que sí encontrarás son los temas hoy en debate dentro del mismo catolicismo, desde una perspectiva doctrinaria. Lo que muestra es que si Francisco efectivamente quiere reformular la doctrina encontrarás aquí la magnitud de lo que se propone. ...
Comentarios
Publicar un comentario
Debate, todo el que quieras presentar. Insultos, a otros medios por favor ya que lo eliminaremos