Entradas

Imagen
Cinco "mentiras" sobre linchamiento y reforma del Código Penal Por:  Claudia Peiró   cpeiro@infobae.com No hubo consenso ni pluralidad  en el proyecto; ni es cierto que todos los últimos cambios en materia penal hayan sido pro "mano dura"; fue más bien al revés.  ¿Un debate al que le cabe el concepto –filosófico- de "bullshit"?   En los cruces de opiniones provocados por la  revelación de que el Gobierno se proponía dotar al país de un nuevo  Código Penal , abundó el  bullshit . Se trata de un término que Guillermo Raffo y Gustavo Noriega desarrollan en su libro "Progresismo"  y que toman prestado del filósofo  Harry G. Frankfurt:   el  bullshit  no es una mentira lisa y llana  (por eso las comillas del título). Traducido al rioplatense sería:  mandar fruta .    El que practica el  bullshit , dice Frankfurt,  "no siente la necesidad de alinearse ni con la verd...
RIESGO DE TRABAJO Tantos años de tira y afloje entre “mano dura, mano blanda” ha creado el peor escenario posible para una sociedad como es dar por terminado el contrato social en la que un árbitro llamado Estado tiene el legítimo uso de la fuerza y una sociedad delega en el Estado el arbitraje de los conflictos criminales. Coincidimos con la doctora Gils Carbó: " Es inevitable asociar esos episodios brutales con una campaña que se desarrolló contra un anteproyecto de Código Penal, que causaron miedo y rechazo en la población" . Si bien la Procuradora General -por el voto del kirchnerismo, radicales, socialistas y pinistas-, lo dijo en un sentido de tirarle el muerto a Massa, la expresión es muy correcta y lo dijimos en nuestra anterior opinión: la ciudadanía esperó por años que el Estado –bajo cualquier gobernante- encarara el tema de la creciente inseguridad. El anuncio de un código penal reformado con reducción de penas y eliminación de la reincidencia, sumado...
Justicia x mano propia: una consecuencia de  años de confusión de los gobernantes ¿Puede sorprender a un seguidor de la realidad social argentina los casos de justicia por mano propia? Solamente gente muy distraída puede sorprenderse. Tal vez pueda estar asustado, mas no sorprendido. ¿Hace cuántos años que desde los gobiernos se viene jugando con el tema? Decimos “jugar” porque la dirigencia “jugó” al gato y al ratón con el tema o simplemente a desconocerlo. La inseguridad es anterior a los gobiernos kirchneristas. Ya en tiempos de Alfonsín se atribuía la creciente inseguridad a la salida de una dictadura y bajo explicaciones psicologistas hasta debía verse positivamente, como una expresión de las libertades conquistadas. En tiempos de Menem hubo ya sucesos raros y llamativos, como el chiquilín que arma en mano exige a una señora entregue la cartera y esas cosas. La acompañaba su hija chica también. La mujer, ante la situación, se arrodilló ante el ladrón pidiendo qu...
CRÓNICA DE UN AJUSTE ANUNCIADO O LA ESTUPIDEZ  DE TODA UNA NACIÓN Y el ajustazo continúa y se va perfeccionando y los argentinos ayer sacamos chapa de pelotudos consuetudinarios. Porque si los goberanntes y su oposición nos embarcaron en "el modelo" que ayer terminó es porque los votamos como gobernantes o como opositores bien funcionales a ese "modelo". La devaluación “que hiciera el mercado” y convalidada por el Gobierno; la suba de la tasa de interés han logrado frenar el drenaje de dólares del BCRA, detener la presión sobre el dólar y enfriar la economía. Bien ortodoxo, por cierto o, en términos de las izquierdas, bien asquerosamente neoliberal. El acuerdo de precios, los “precios cuidados”, no ha pasado de ser una intención pero el Gobierno no lo admite y buscar concentrar aún más regulaciones. Mientras, aparecen “héroes civiles”, comerciantes que se han propuesto defender los “precios cuidados”, preguntándose uno quién los compensará de las pérdida...
El tema de la semana ha sido uno con dos caras de una misma moneda: la inseguridad y el  proyecto de Código Penal. De no ser la inseguridad reinante un tema extendido en nuestra sociedad, la reforma del Código Penal no hubiera tenido el espacio que, finalmente tuvo. Conocido el anteproyecto de ley preparado por una comisión de notables multipartidarios, presidida por el Juez de la Corte Suprema Dr. Zaffaroni, comenzaron a generarse reacciones que cobraron intensidad cuando Sergio Massa lanzó la realización de un referéndum para que los ciudadanos expresen su repudio. Más allá de la ratificación de lo actuado por los miembros de la comisión de notables, los partidos de la oposición se vieron empujados a definir una oposición al anteproyecto, sea por disidencias a la doctrina que insufla al nuevo código, sea por cuestiones de oportunidad política. Los medios no gubernamentales, se sumaron a la cuestión, dando amplia cobertura tanto a los contenidos del anteproyecto c...
Lunes de descanso y película en blanco y negro en el INCAATV: Héroes sin Fama. La encuentro empezada cuando un grupo de políticos le propone la candidatura al farmacéutico del pueblo, el que acepta alegremente, tras un programa de asfalto de todo el pueblo. El director y editor del diario –La Voz del Pueblo, por supuesto- le dice de frente que se está prestando a maniobras de coimas del grupo que lo lleva. Se enfrentan al  punto de maltratarse y dejar de hablarse. El grupo del farmacéutico ordena, por su parte, un ataque a la imprenta del diario del que termina asesinado el director. Entre los diálogos: vas a asfaltar sobre el dinero del pueblo. Es decir, el asfaltado era la excusa para quedarse con dinero proveniente de impuestos en forma espúrea. La película de Mario Soffici  fue estrenada el 10 de abril de 1940, hace casi 74 años atrás.  Los protagonistas principales fueron  María Esther Buschiazzo, Rufino Córdoba, Elisa Galvé, Adolfo Linvel, Ángel Magaña...