Entradas

LA HISTORIA CONTINÚA ... NO DEBEMOS DAR NADA POR CERRADO

¿Cómo leer este texto? 1 - Publico y comento el discurso del Presidente Castillo, dejando para otra entrada la parte de las acciones que el nuevo Presidente anunció. 2 - El texto del nuevo Presidente está en letras más grandes y en formato normal mientras que mis comentarios están a continuación entre paréntesis, letra más pequeña y cursiva. 3 - La separación de párrafos numerados (1 al 10) es un recurso propio para hacer más amistosa la lectura.  4 - Así las cosas, el lector puede leer el discurso leyendo los párrafos en letras en formato normal y, luego, los comentarios o hacerlo uno a uno, según su propio gusto.  Discurso de asunción de Pedro Castillo  como Presidente del Perú Señora Presidenta del Congreso de la República. Señores y señoras congresistas de la república. Señores Presidentes de las hermanas repúblicas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, su Alteza el Rey de España. Señores miembros del honorable cuerpo diplomático. Autorida...

DE SOCIALISTAS VEGETARIANOS

Antonella Marty explica en el video cuyo link encontrarás abajo, cómo se llega al socialismo venezolano (1) Una expresión, a poco de empezar, detona tooooodo lo que desarrollo abajo. Ella dice que para que el “ socialismo carnívoro ” llegara al poder, hubo un “ socialismo vegetariano ” que le allanó la llegada. Y ahí, ¡pum!, viene a mi memoria aquel libro de los años 70s: Frei, el Kerensky chileno . Inspirado en los valores y postulaciones de Plinio Correa de Oliveira, los brasileños Fabio Vidigal y Xavier da Silveira, dieron con un título y una conceptualización que alertaba cómo la Democracia Cristiana allanaba el camino del (los) marxismo(s). Un poco de historia Para refrescar, el libro, impreso en Argentina y prohibido por el gobierno chileno al mando de Eduardo Frei Montalva, pasó clandestinamente al vecino país, difundiéndose de esa manera. Encuentro en Acción Familia (2) un post recordatorio del libro, cuarenta años después, así que supongo que es de alrededor del año 20...

DE CUANDO NOS GOBIERNA EL RESENTIMIENTO

EL RESENTIMIENTO QUE GOBIERNA A NUESTRO PAÍS A TRAVÉS DE MÚLTIPLES FUNCIONARIOS RESENTIDOS, COMO LA VICEPRESIDENTE O ESTE NUEVO MAQUIAVE-LITO QUE NOS PROVEE LA FAMILIA CAFIERO, ME LLEVA A ESTA REFLEXIÓN DEL DÍA, A PARTIR DE UN NUEVO ATAQUE DEL JEFE DE GABINETE AL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES CON MOTIVO DE LAS DECISIONES ACERCA DE LA PANDEMIA.   LA IDEOLOGÍA DE ODIO QUE HA CULTIVADO TANTA GENTE, TERMINA DOMINANDO SUS SENTIMIENTOS, TRASTOCANDO A ÉSTOS EN RESENTIDOS Y GANADOS POR ODIOS QUE, FINALMENTE, LOS GOBIERNAN A LA HORA DE GOBERNAR.   LA OBSESIÓN ES UN COMPONENTE DEL RESENTIMIENTO, POR UN LADO, Y EN LA ACTUACIÓN POLÍTICA SE EXACERBAN AMBOS.   ASÍ, es como asistimos a obsesivos ataques tan puntualmente dirigidos que, desde el resentimiento, proyectan al demonio mismo en sus contrincantes, culpándolos con insultos,   denostaciones y culpabilidades que, en realidad, buscan expulsar o enmascarar sus propias responsabilidades en otros. ...

25 de mayo de 2021: SE LEVANTABA, ENTONCES, UNA NUEVA Y GRANDE NACIÓN

Celebramos los argentinos la primera manifestación de independentismo de aquellos porteños, al tomar el gobierno local del Virreinato del Río de la Plata ante la exitosa invasión napoleónica de España y Portugal . "En 1807, las tropas de Napoleón ingresaron a la Península Ibérica. Inicialmente, España era aliado de Francia y Napoleón buscó la cooperación de España en la invasión de Portugal. La monarquía española cooperó debido al bloqueo británico de Buenos Aires (Nota: invasiones inglesas de 1806 y 1807), y porque esperaba asegurar el sur de Portugal para sí misma. Sin embargo, Napoleón traicionó a España y las tropas francesas se trasladaron al territorio español." (1) "En 1808, el rey borbón Fernando VII se convirtió en rey de España, pero posteriormente Napoleón lo expulsó, provocando una crisis que repercutió en todo el imperio español. El rey Fernando VII y su padre aceptaron una invitación de Napoleón para resolver el asunto diplomáticamente, pero se vieron oblig...

XVI ASAMBLEA ORDINARIA DE OBISPOS, ROMA, 2023: LA VOZ DEL PUEBLO, DEMOCRACIA E INFALIBILIDAD

L a Oficina de Prensa del Vaticano ha anunciado que se llevará a cabo desde octubre de este año y hasta octubre del año 2023, un camino sinodal mundial de la Iglesia Católica. Mediante capítulos diocesanos, nacionales y continentales, llegándose a la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.  "El XVI Sínodo de los Obispos, que tenía como tema "Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión", previsto inicialmente para el mes de octubre del 2022, se articulará ahora en tres fases, entre octubre del 2021 y el octubre del 2023, pasando por una fase diocesana y otra continental, que darán vida a dos Instrumentum Laboris, documentos de trabajo, hasta llegar a la asamblea final con los máximos representantes de la Iglesia reunidos en Roma" (1). En un comunicado se explicó que estos cambios harán que se garantice "la escucha real" de todos los fieles y que "no se tratará solo de un evento, sino de un proceso", que involucrará ...