Entradas

¿ESTADO SOCIAL-COMUNISTA O ESTADO DE BIENESTAR?

  EL avance del Estado de Bienestar es, en mi opinión, el gran devorador de las libertades humanas y, en particular, de la autonomía individual. Por el goce común de diversidad de servicios, los cuales requieren de enormes recursos provenientes de impuestos, el Estado de Bienestar viene imponiendo su lógica a las decisiones personales de tener o no hijos (aunque tienda a favorecer a éstos últimos); qué personas nacerán (ciertamente no lo harán los "fetos defectuosos"); cuándo debe uno morir, tanto por edad como por patologías que generando infelicidad y discapacidad, tengan costes enormes para el "sistema", perjudicando al colectivo mayor de ciudadanos/beneficiados. La lógica de un Estado de Bienestar exitoso, es la regulación de la vida y obra de las personas, condicionando sus decisiones al "menú" que establezca el "sistema" en cada situación. Más abiertamente, los chinos impusieron la política de una pareja, un solo hijo. La pareja que tenía e...

CRISTIANISMO Y NUEVO ORDEN

Imagen
  LA “HORA” DE JESÚS Nuestra actualidad cristiana     “¿Ahora creen?” - ¿Creemos hoy?   El Apóstol Juan, desde el capítulo 13 hasta el 17, relata las horas previas a “la Hora” de Jesús, la de su Pasión y Muerte. De la última cena compartida con Jesús, el apóstol realiza una narración de expresiones de Jesús intercaladas con las emociones y reacciones de sus discípulos, que creo de suma utilidad para indagar y discernir sobre el mundo actual.  Catequesis de ayer y de hoy        Juan   nos   permite   participar   de   una   auténtica catequesis final, completa y plena que Jesús realiza a sus discípulos en los momentos previos a su Pasión y muerte. Los discípulos van de menor a mayor y van subiendo el tono de la conversación hasta que, en 16, 29-31, ellos se  desahogan  (interpreto yo)  “…Por fin hablas  claro  y sin parábolas. Ahora conocemos que tú lo sa...

SI PENSASTE QUE EL 2020 FUE EL PEOR, VEAMOS CÓMO VIENE ESTE 2021

Cerrando su primer año de Gobierno, las directrices están definidas. En primer lugar, quien maneja los temas y los tiempos del Gobierno, es Cristina Fernández de Kirchner, y si alguno continúa esperando que Alberto Fernández realice un gobierno propio, se puede quedar esperando sentado. En segundo lugar, el Gobierno -entendido como en el párrafo anterior-, ha declarado de interés público a las empresas de comunicaciones y de internet; ha cerrado las exportaciones de trigo; ha anunciado que avanzará sobre el sistema de salud argentino (en medio de la pandemia); ha aumentado impuestos; ha reducido las jubilaciones del sector privado en términos reales como hace tiempo no se veía; se ha anunciado un procedimiento contra el miembro de la Corte, Lorenzetti, por el tema de las escuchas, lo que preanuncia un embate hacia la Corte toda. Mucho antes, se aprobó una doble reforma judicial: a) se modificó la ley de jubilaciones de los jueces, generando un masivo éxodo de jueces y, b) se aprobó...

LEY DE ABORTO, LEY DE FRACASOS

  AP ROBACIÓN DE LA LEY DEL ABORTO  O LOS MÚLTIPLES FRACASOS QUE ELLA IMPLICA La ley de aborto aprobada por el Senado, constituye al menos, dos fracasos:  desde una perspectiva humanitaria y desde el propio estado de derecho. En primer lugar, los argentinos estamos estrechando (reduciendo) nuestra “humanidad”, es decir, esa capacidad de sentir afecto, comprensión o solidaridad hacia las demás personas. En este caso, hacia el niño por nacer, es decir, al humano en la situación más vulnerable.   El niño por nacer, desde la promulgación de esta ley, queda al arbitrio de una decisión personalísima, privadísima de otro ser humano. En este sentido, es un retroceso de la “Humanidad” como expresión de principios propios de lo humano, que se expresaba en la defensa de la vida. A secas.  En segundo lugar, los hacedores de leyes, han determinado que dos derechos que entran en conflicto (en el caso, de una persona gestante que no desea a la persona gestada y en gestac...

¿PRESIDENTE O MASCARITA?

QUEDA MENOS TIEMPO PARA QUE EL PRESIDENTE DECIDA SI QUIERE SER PRESIDENTE O MASCARITA Las situaciones del huevo o la gallina deben recibir como respuesta algo que permita salir del loop o rulo (círculo vicioso) que se genera.  Presentar un  plan económico completo sería lo más atinado inclusive para que el Gobierno retome el liderazgo.  Pero uno tiene algo en su ADN que hace que unas personas al sentirse acorraladas por alguna situación,  tomen decisiones de salida y otras queden abroqueladas en una encerrona. El inmovilismo matizado con medidas menores,  es una mala situación para el Gobierno,  salvo que sea el propio Gobierno el que tenga por plan que la economía estalle y, en un punto,  intervenir con medidas fuertes.  Un recambio de gabinete será una consecuencia del proceso. No sé cuál es el rol del Presidente en la coalición gobernante. Si fuera equiparable a la de un ministro, podría estar en riesgo en un cambio de gabinete.  Ahora bie...

MACRI, ¿PROBLEMA O SOLUCIÓN?

Si Macri quiere liderar la coalición opositora, deberá enfrentar  algunos problemas que pueden trabar todo armado exitoso de  dicho espacio de cara al 2021 y el 2023.    1 - Macri, donde vaya, debe dar explicaciones de un gobierno del cual arrastramos inflación interanual arriba del 40% y una deuda con el FMI, entre otras cuestiones.   2 - El Gobierno, ante la manifestación del 12O   andaba medio desconcertado, diciendo mucha gansada. No tenía a qué tirarle. Pues bien, el Presidente ha recibido una pelota de gol en un momento en que transpiran en el seno del Gobierno por las masivas marchas. Le permite focalizar y reagrupar a su tropa al poner al "muñeco" Macri a pegarle libremente.   Así, de tirarle a la gente (al pueblo), puede situarse en un tiro al blanco más confortable. Macri, en este contexto, viene a tirarle un cabo a un Presidente acosado por su interna y sus políticas.   3 - El Presidente miente en su respuesta. No es novedad. Pero...

TRUMP versus BIDEN o CIVILIZACIÓN versus OSCURANTISMO (o barbarie)

  Introducción «Se tuvieron que tomar estos pasos (Orden Ejecutiva del Presidente Trump), porque algunos demócratas en el Senado prometieron bloquear la legislación que exige  atención médica básica para los niños que sobreviven a un aborto , una visión extremista compartida por la candidata a la vicepresidencia Kamala Harris». (Lucha por la Vida en Estados Unidos, Infocatólica, 26/9/2020). Diría yo que la posición de la candidata a Vice es la del candidato a Presi, también, como lo fue de la anterior candidata demócrata, Hillary Clinton. ¿Cuál es el debate? “Su proyecto de ley (del senador Ben Sasse, republicano por Nebraska,    copatrocinador principal de la Ley de Protección de Sobrevivientes del Aborto Nacidos Vivos) protegería a los recién nacidos que sobreviven a los abortos al requerir la atención adecuada y la admisión en un hospital. El 23 de febrero, una votación del Senado para promover el proyecto de ley fracasó. (Infocatólica, ídem anterior). Infanticidi...